Hablar, persuadir, aprender: manual para la comunicación oral en contextos académicos

101 Capítulo 3 Guía del Estudiante Actividad Para no restar efectividad en tus presentaciones orales, es fundamental organizar bien el discurso y usar un vocabulario variado. Para lograrlo, realiza las actividades que siguen. EJERCICIO 1: Sustituye mental y rápidamente las palabras destacadas en cada enunciado. Puedes revisar el cuadro que les sigue para ver algunos posibles sinónimos. 1. Para que pueda recibir los datos, denos sus datos personales, por favor. 2. Antes de salir de viaje, nos dejó el cuidado de sus propiedades y animales 3. Me dieron el crédito que había solicitado. 4. En general es un buen proyecto, pero todavía tiene algunos problemas que no están del todo resueltos. 5. Una vez que cuente con todas las cosas necesarias podré preparar ese plato que tanto te gusta 6. En el gráfico se puede ver cómo el número de individuos aumentó mucho respecto de lo esperado . 1. Facilítenos, indíquenos, señale; 2. Encargó, encomendó, confío; 3. Otorgaron, concedieron; 4. Se detectan, se observan; 5. Ingredientes; 6. Apreciar – distinguir; pronosticado – previsto EJERCICIO 2: Al siguiente fragmento de una presentación oral le faltan conectores o marcadores discursivos. Indica cuáles deberían incorporarse, según el contenido y el sentido de la intervención: pero – o sea – es decir – en primer lugar – primero. Bueno, mi nombre es Rosario y vamos a presentar el funcionamiento sobre temas de aire y los residuos peligrosos y no peligrosos. ____________________, debemos decir que la definición de residuo se basa especialmente en el que lo genera, el generador, __________, que si estos no salen de los recintos donde se generan no se pueden considerar residuos. La industria da la categoría de residuo cuando estos salen del proceso de producción, __________ mientras esté el interior de la instalación aún pueden reutilizarse, reciclarse, y hacer alguna alternativa con este tipo de desechos y una vez que lo elimine ya pasa a ser un residuo… Para diferenciar residuo no peligroso con respecto al residuo peligroso se establece que en el fondo tiene que el residuo debe generar un un riesgo para la salud pública y para el medioambiente y, o para el medio ambiente puede ser un residuo tóxico e inflamable corrosivo o, reactivo. Ya, son seis las características peligrosas que las vamos a ver más adelante. Hay varios residuos que son peligrosos, ___________ básicamente tiene que generar algún riesgo para la salud ya sea en forma tóxica o por inhalación y también para el medio ambiente… entonces aquí tenemos los conceptos que están asociadas a la normativa sobre la generación del residuo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=