La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

67 Págs. 47 - 74 2. MARCO CONSTITUCIONAL PARA LA GESTIÓN DE LAS AGUAS EN CHILE... C apítulo I. M arco normativo y reformas en materia de aguas se corresponde con los valores fundamentales de una sociedad, y otros que sí […]” 50 . 2.4. Desafíos del reconocimiento del DHAS en el ordena- miento jurídico chileno La preocupación por el uso sustentable de los recursos naturales, en particular en lo que se refiere al DHAS, tiene en su seno la preservación y protección del medio ambiente como elemento fáctico que posibilita la subsistencia de la humanidad. Si bien en el ámbito internacional no existe un reconocimiento explícito a un derecho humano autónomo a un medio ambiente equilibrado y sano, es indesmentible que este se erige como con- ditio sine qua non para el ejercicio de otros derechos humanos. Reflejada la situación hídrica de nuestro país, en donde los impactos del cambio climático han afectado, y lo seguirán haciendo progresivamente a lo largo de presente siglo, la disponibilidad y calidad de los recursos hídri- cos, resulta relevante plantear cuáles son los desafíos que nuestro ordena- miento jurídico plantea para la asimilación de esta nueva garantía desde la perspectiva constitucional. El primer desafío relevante en este sentido es la generación de un espa- cio jurídico de integración que permita la protección del medio ambiente como un criterio determinante en la generación de una política y legisla- ción sobre los recursos hídricos que comprenda los contenidos del DHAS. En tal sentido, la ausencia de un reconocimiento expreso de este derecho humano de carácter autónomo dificulta la aplicación e integración de los contenidos sustanciales del derecho. A pesar de que parte de la doctrina considera que este derecho está im- plícitamente dentro de nuestro ordenamiento jurídico, “utilizando para ello la cláusula de reenvío contenida en el artículo 5º inciso segundo del Texto fundamental, que hace vigentes en Chile los derechos consagrados en los artículos 11 y 12 del PIDESC, así como las interpretaciones efectuadas por su Comité a través de las referidas Observaciones Generales 12, 14 y 15” 51 , como hemos visto de la descripción del marco constitucional, poco 50 C osta , Ezio (2018), p. 342. 51 S alas , Carolina (2011), p. 48.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=