La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas
IV 5.2. Emergencia y desarrollo del derecho humano al agua................................ 133 5.3. Reconocimiento de la dimensión colectiva del derecho humano al agua en relación con los pueblos indígenas......................................................... 138 5.4. La especial relación de los pueblos indígenas con el agua y el reconoci- miento a la propiedad colectiva.................................................................. 143 5.5. El caso de la Asociación Atacameña de Regantes y Agricultores de San Pedro de Atacama . ..................................................................................... 145 5.6. Recepción de los derechos colectivos y usos consuetudinarios atacame- ños del agua en el ordenamiento jurídico nacional .................................... 150 5.7. Reforma al Código de Aguas y protección de los usos consuetudinarios y colectivos de los pueblos indígenas............................................................ 154 5.8. Comentarios finales .................................................................................... 158 B ibliografía ......................................................................................................... 159 6. I neficacia del S istema de E valuación de I mpacto A mbiental en la protec - ción del hábitat y recursos hídricos de comunidades indígenas chilenas : C aso C omunidad I ndígena D iaguita T aucán (P rovincia del C hoapa )............... 165 Paola González Carvajal R esumen ............................................................................................................... 165 6.1. Introducción................................................................................................ 166 6.2. Antecedentes arqueológicos de la cultura diaguita en el valle del Choapa. 168 6.3. Antecedentes históricos de los pueblos indígenas en el valle de Chalinga. 169 6.4. Reconocimiento legal de la Comunidad Indígena Diaguita Taucán en el valle de Chalinga (provincia del Choapa)................................................... 170 6.5. Instauración de la megaminería en el valle del Choapa y su relación con el régimen jurídico de aguas vigente . ........................................................ 172 6.6. Distribución de los recursos hídricos de acuerdo a una lógica de mercado y sus nefastos efectos sobre el medio ambiente natural y cultural chileno. 175 6.7. Régimen jurídico de protección de las aguas indígenas en derecho inter- nacional....................................................................................................... 176 6.8. Alteración del patrimonio cultural arqueológico del valle del Choapa...... 177 6.9. Evaluación del proyecto “Infraestructura Complementaria” de Minera Los Pelambres S.A. e invisibilización de la Comunidad Indígena Diagui- ta Taucán .................................................................................................... 178 A) Acerca de la inexistencia de tierras indígenas en el área de influen- cia del proyecto .................................................................................... 180 B) Acerca de los cuestionamientos de la empresa sobre la pertinencia cultural de las prácticas sociales y simbólicas de la comunidad dia- guita Taucán ......................................................................................... 184
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=