La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

42 Págs. 3 - 46 C apítulo I. M arco normativo y reformas en materia de aguas DANIELA DUHART VERA PAÍS / VARIABLE INGLATERRA AUSTRALIA - New South Wales CHILE PRINCIPALES FUNCIONES Y FACULTADES POLICÍA DE LAS AGUAS Control cualitativo y cuantitativo aguas Fiscalización opera con medición y sistema basado en los riesgos . Reforma busca mejorar control de la Agencia para adaptación más rápi- da a variación disponibilidad y calidad en cada fuente. Agencia Reguladora de Acceso a los Re- cursos Naturales fiscaliza cumplimiento normativa de calidad así como condicio- nes de otorgamiento de cada licencia, monitoreando cantidades extraídas. No posee facultades generales para ello. Sólo puede controlar cuando no existe junta de vigilancia en cir- cunstancias excepcionales. Pero Ley N° 21.064 introdujo modificaciones recientes. Limitaciones, restricciones y revocación Puede imponer restricciones o prohibir tem- poralmente extracciones durante periodos de es- casez . Durante periodos de sequ ía, la AA posee facultades especiales para suspender licencias. Revocables por incumplimiento, no uso, etc. Facultadas para limitar y restringir el ejercicio licencias, pueden cancelar con- diciones, revocar, suspender o no renovar por incumplimiento condiciones o nor- mativa, especialmente planes. Puede declarar agotamiento de una fuente, previa petición fundada de junta de vigilancia (para no otorgar nuevos derechos). Solo puede esta- blecer limitaciones ejercicio en Zonas de Escasez Hídrica decretadas por el Pdte. No puede revocar los DAA. Sancionar Infracciones e incumplimientos pueden acarrear advertencias, multas, sanciones criminales y civiles. Agencia Reguladora de Acceso a RRNN puede ordenar directamente ejecución de acciones a infractores, investigar in- cumplimientos para decidir procesar y obtener aplicación sanción: multas de altos montos en caso de corporaciones e incluso privación de libertad a PN. Solo puede sancionar directamente con multas en dos casos: cuando se ejecuten obras hidráulicas en cauces naturales sin autorización requerida o cuando no se efectúe reparación obras mayores dentro del plazo otorgado para ello. Ley N° 21.064 introdujo modificaciones en la gradación de las multas, aumentándolas y establecien- do agravantes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=