La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas
543 Págs. 525 - 556 18. LOS DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS EN PARQUES NACIONALES C apítulo V. E jercicio del derecho de aprovechamiento de aguas Desde la máxima instancia administrativa, el tema no ha sido tampoco precisado con suficiente claridad, inclinándose más bien por la posibilidad de obtener derechos de aprovechamiento de aguas en los parques naciona- les 33 . Para un mejor análisis y respuesta a la interrogante formulada, estima- mos pertinente hacerlo en base a una diferenciación entre la normativa nacional y la internacional, aun cuando en la práctica ello se considera de manera conjunta y, en no pocos casos, de manera confusa. A) En cuanto a la normativa nacional Desde un sector de la doctrina se ha considerado, como regla general, que en los parques nacionales queda definitivamente impedida cualquier otra actividad que no responda a sus objetivos de protección y preserva- ción. Para D e la P iedra , “el desarrollo de actividades económicas en re- lación a estos espacios o especies, se encuentra prohibida”, siendo el in- terés público que existe en preservarlos “superior a cualquier otro interés público o privado que justifique su intervención” 34 . Igual opinión sustenta C osta , para quien, tomando como base el criterio de la “afectación”, “cual- quier actividad que se lleve adelante dentro de dichos territorios deberá obligatoriamente estarse a esos objetivos o fines públicos (conservación de la naturaleza y del patrimonio ambiental) y no podrá autorizarse si no es en vista de ellos y de las normas legales aplicables” 35 . En opinión de estos autores, entonces, cualquier actividad ajena a sus finalidades solo podría ser ejecutada en parques nacionales, en la medida en que una ley, de ma- nera excepcional, levante la no intervención, permitiendo alguna actividad especial. La justificación que ambos señalan para sostener la necesidad de ley especial la encuentran en el Código de Minería, cuyo artículo 17 Nº 2) permite obras mineras y en la legislación turística (Ley Nº 20.423), 33 Dictámenes de Contraloría General de la República Nº 56.465, de 28 de noviembre de 2008; Nº 35.989, de 7 de julio de 2009; Nº 29.966, de 7 de junio de 2010; Nº 7.932, de 8 de febrero de 2011; Nº 72.109, de 7 de noviembre de 2013. 34 D e la P iedra , Christian (2010), “Violación del Estado de Chile de su obligación de preservar los parques nacionales”, en D urán , Valentina et ál. (eds.), Actas V Jornadas de Derecho Ambiental . Facultad de Derecho Universidad de Chile (Santiago: Abeledo Perrot-LegalPublishing), pp. 360 y 363. 35 C osta , Ezio (2012), p. 198.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=