La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas
532 Págs. 525 - 556 C apítulo V. E jercicio del derecho de aprovechamiento de aguas FERNANDO TALLAR DELUCHI flexible que recoge principios de ambos grupos”, agregándose que la dis- cusión no tendría mayor sentido, “en un momento en el que las fronteras de lo público y lo privado están desapareciendo” 15 . 18.3. Los parques nacionales A) Su regulación jurídica Como ya se ha indicado, los parques nacionales constituyen una de las varias categorías de área protegida pública, formando parte de lo que en Chile es el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado (SNASPE), en el cual ocupan la mayor parte de su superficie 16 . Su creación en Chile registra ya varios años de historia, desde que en 1912 se creara el Parque Nacional Villarrica, siendo el último en crearse, el Parque Nacional Puma- lín Douglas Tompkins (2018) 17 . Desde la regulación jurídica y como se observará a continuación, no existe en relación con los parques nacionales un texto integral, coherente y sistemático, sino más bien normas fragmentadas y diversificadas en di- ferentes textos, lo que resulta igualmente aplicable al diseño institucional. Los textos legales referidos a la regulación jurídica general de los parques nacionales corresponden a los siguientes: a) Aunque con el calificativo de “turismo”, los parques nacionales se consideraron ya en artículo 10 de la Ley de Bosques (D.S. Nº 4.363, de 1931, Ministerio de Tierras y Colonización), aún vigente. Sus finalidades se asocian a regularizar el comercio de maderas, garanti- zar la vida de determinadas especies y conservar la belleza del pai- saje. Los parques creados al amparo de esta norma se mantienen hoy 15 M oreu , Elisa (2014), “El debate actual sobre el concepto y la naturaleza del dominio público”, en Revista de Derecho Administrativo Económico Nº 19, julio-diciembre 2014, Pontificia Universidad Católica, pp. 139 y 142. 16 Superficie total SNASPE: 15.324.843,86 hectáreas. Parques Nacionales: 39. Superficie: 10.046.819,91 hectáreas. Fuente: <http://www.conaf.cl/parques-nacionales/parques- de -chile/>. 17 El parque de mayor superficie corresponde al “Parque Nacional Bernardo O’Higgins”, en la Región de Magallanes, con una superficie de 3.525.901 hectáreas. Fuente: <http://www.conaf.cl/parques-nacionales/parques-de-chile/> .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=