La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

506 Págs. 495 - 524 C apítulo V. E jercicio del derecho de aprovechamiento de aguas SEBASTIÁN ABOGABIR MÉNDEZ - BENJAMÍN PÉREZ ARRIETA - ANTONIA IBARRA SOTO épocas de extraordinaria sequía. Es interesante analizar dicha regulación por cuanto considera factores como el cambio climático, la diversidad cli- mática del país (agrupando distintas regiones y aplicándoles índices de sequías a cada grupo) y distinguiendo si dicho índice debe aplicarse para aguas superficiales o subterráneas. Así se tiene un instrumento uniforme acorde a cada realidad. Por último, de acuerdo a la página web de la DGA, al 25 de septiembre de 2018 existen seis decretos de escasez vigentes 17 . A su vez, desde enero de 2008 hasta el 1 de febrero de 2018, se han dictado noventa decretos de escasez hídrica, los que han incluido comunas y provincias de las Regio- nes de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, Los Lagos y Aysén. 17.3. Limitaciones al ejercicio de los derechos de aprovecha- miento de aguas en el contexto del Sistema de Evalua- ción de Impacto Ambiental Sin bien el Código de Aguas regula preferentemente todo lo concer- niente con la constitución y ejercicio de los derechos de aprovechamiento de aguas, esto no excluye que otros cuerpos normativos tengan una inci- dencia relevante en su ejercicio, al punto de poder establecer limitaciones adicionales a aquellas consagradas en el Código de Aguas. 17 Los decretos que declaran zonas de escasez son los siguientes: 1. Decreto MOP Nº 89, de fecha 3 de mayo de 2018, respecto de las comunas de La Higuera, La Serena, Coquimbo, Paihuano, Vicuña, Río Hurtado, Monte Patria, Ovalle, Punitaqui, Combarbalá, Canela, Illapel, Los Vilos y Salamanca. 2. Decreto MOP Nº 95, de fecha 5 de junio de 2018, respecto de la provincia de Curicó y a las comunas de Curepto, Constitución, Maule, Pelarco, Río Claro, Longaví, Parral, Retiro, San Javier, Villa Alegre, Yerbas Buenas, Chanco y Pelluhue. 3. Decreto MOP Nº 112, de fecha 5 de julio de 2018, respecto de la comuna de Tiltil. 4. Decreto MOP Nº 114, de fecha 6 de julio de 2018, respecto de las comunas de Pe- torca, Cabildo, La Ligua, Zapallar y Papudo. 5. Decreto MOP Nº 125, de fecha 14 de agosto de 2018, respecto de la comuna de Colina. 6. Decreto MOP Nº 126, de fecha 29 de agosto de 2018, respecto de las provincias de Los Andes, San Felipe, Quillota y Marga-Marga.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=