La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas
492 Págs. 463 - 494 C apítulo V. E jercicio del derecho de aprovechamiento de aguas TRINIDAD PRIETO ANDUEZA Sin perjuicio de lo anterior, reviste especial interés el fallo del Tribunal Constitucional citado precedentemente, que declara inaplicables las nor- mas del pago de patente por no uso para el caso particular, por estimar que el cobro de esta a un derecho que no se encuentra en uso por existir una solicitud de traslado del ejercicio del derecho pendiente es injusto, en atención a que la tardanza de la Dirección General de Aguas en autorizar el traslado es lo que ha provocado el no uso del derecho. B ibliografía Doctrina : C elume , Tatiana (2013): Régimen Público de las Aguas (Santiago: Legal- Publishing Chile). G uerra , Rigoberto (2017): Repertorio Legislación y Jurisprudencia Agua s (Santiago: Círculo Legal Editores). M ateluna , Rodrigo (2005): Derecho tributario y medio ambiente (Santia- go: LegalPublishing). R ivera , Daniela y V ergara , Alejandro (2015): “Patente por no uso de aguas. Aplicación práctica y conflictos interpretativos”. Centro de De- recho de Gestión de Aguas. V erdugo , Mario et ál. (2002): Derecho Constitucional, vol. I (Santiago: Editorial Jurídica). V ergara , Alejandro et ál. (2011): Código de Aguas comentado: Doctrina y Jurisprudencia (Santiago: Abeledo Perrot-LegalPublishing Chile). Normativa: Constitución Política de la República. Código de Aguas 1981. Decreto Supremo MOP Nº 203, de fecha 20 de mayo de 2013, que aprue- ba Reglamento sobre Normas de Exploración y Explotación de Aguas Subterráneas. Decreto Supremo MOP Nº 1.220, de fecha 30 de diciembre de 1997, que aprueba Reglamento del Catastro Público de Aguas. Decreto Supremo MOP Nº 50, de 13 de enero de 2015, que aprueba Re- glamento a que se refiere el artículo 295 inciso 2º del Código de Aguas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=