La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

479 Págs. 463 - 494 16. EL COBRO DE PATENTE POR NO USO DE LAS AGUAS APLICADO A DERECHOS DE AGUAS... C apítulo V. E jercicio del derecho de aprovechamiento de aguas considerar como sujetos al pago de patente, sin que dentro de estas ex- cepciones se encuentre la de contar con una solicitud de traslado en trámite. 5°) Que en estas circunstancias, siendo un hecho no discutido que no exis- ten obras de captación en el punto autorizado por el título respectivo, no puede entenderse que una decisión personal de la recurrente y no autoriza- da, por la que cambió el punto de captación, lo habilite para extraer aguas en ese punto, y en estas condiciones lo exima del pago de patente, de modo que la reclamación debe ser desestimada […]”. b) Fallo dictado en causa Rol Nº 3665-2014, de fecha 3 de junio de 2015 (recurso de reclamación): Síntesis: la presentación de una solicitud de cambio del punto de captación no es una causal que esté reconocida en la ley para excluir del listado de derechos afectos al pago de patentes por el no uso al derecho cuyo punto se solicita variar. El titular no está autorizado para extraer las aguas desde el nuevo punto, puesto que solo tiene una mera expectativa. En la parte de interés, el fallo indica lo siguiente: “Tercero.- Que el artículo 129 bis 5 del Código de Aguas, establece que los derechos de aprovechamiento consuntivos de ejercicio permanente respecto de los cuales su titular no haya construido las obras señaladas en el inciso primero del artículo 129 bis 9, del mismo texto legal, estarán afectos, en la proporción no utilizada de sus respectivos caudales medios, al pago de una patente anual a beneficio fiscal. Por su parte, el artículo 129 bis 8 señala que corresponderá a la Dirección General de Aguas, previa consulta a la organización de usuarios respectiva, determinar los derechos de aprovechamiento cuyas aguas no se encuentren total o parcialmente utilizadas al 31 de agosto de cada año, para lo cual deberá confeccionar un listado con los derechos de aprovechamiento afectos a la patente, in- dicando el volumen por unidad de tiempo involucrados en los derechos. En caso que los derechos tengan obras de captación, se deberá señalar la capacidad de dichas obras y se individualizará la resolución que las hu- biese aprobado. Lo que la ley exige, en casos como el que nos ocupa, es que las obras de cap- tación que se habiliten permitan la efectiva extracción del recurso hídrico y, en tal sentido el artículo 129 bis 9, consagra que no podrán considerarse como sujetos al pago de patente aquellos derechos de aprovechamiento

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=