La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

472 Págs. 463 - 494 C apítulo V. E jercicio del derecho de aprovechamiento de aguas TRINIDAD PRIETO ANDUEZA Reglamento a que se refiere el artículo 295 inciso 2º, del Código de Aguas, estableciendo las condiciones técnicas que deberán cumplirse en el pro- yecto, construcción y operación de las obras hidráulicas identificadas en el artículo 294 del referido texto legal, al indicar en su artículo 57 que, en el caso de los embalses de relaves, el titular deberá contar con la recepción de las obras tempranas requeridas en forma previa al vertimiento de los relaves y, en el caso de las demás obras hidráulicas, el titular deberá contar con la recepción de todas las obras que componen el proyecto definitivo, previamente aprobado y autorizada la construcción por el Servicio antes de la operación de las obras. Se debe recordar que el artículo 55 de dicho Reglamento señala que se entenderá que las obras se encuentran en ejecución mientras no cuenten con una resolución de la Dirección General de Aguas que declare la recep- ción de las obras. En definitiva, afirma dicho Servicio que las obras de captación cons- truidas y en operación, sin contar con la recepción final de las mismas, no pueden ser consideradas como eximentes de pago de patente por no uso, ya que no deberían estar en operación. B) Aplicación de la patente por no uso a derechos cuyo punto de captación difiere de aquel indicado en la resolución que constituyó el derecho 19 La Dirección General de Aguas ha sostenido que el derecho de apro- vechamiento de aguas se compone de tres elementos esenciales, a saber: – Una fuente natural determinada; – Una dotación o caudal determinado a extraer, y – Un punto o lugar de captación. 19 Corte de Apelaciones de Santiago, 30 enero 2014, Rol Nº 2876-2013, “Agrícola Santa Emilia Ltda. con Dirección General de Aguas”, Vistos y considerandos 3, 4 y 5; Corte de Apelaciones de Santiago, 3 de junio 2014, Rol Nº 3665-2014, “Frutícola y Expor- tadora Atacama Limitada con Dirección General de Aguas”, Vistos 2; Corte de Ape- laciones de Santiago, 30 de septiembre 2014, Rol Nº 3094-2014, “Viña Luis Felipe Edwards Limitada con Dirección General de Aguas”, Vistos 3, y Corte de Apelaciones de Santiago, 17 noviembre 2016, Rol Nº 5485-2016, “Energía Collil S.A. con Direc- ción General de Aguas”, Vistos Nº 2.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=