La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

438 Págs. 431 - 460 C apítulo IV. E scasez y estimación hídrica FERNANDO OCHOA - AMAYA ÁLVEZ - DIEGO RIVERA - FELIPE DE LA HOZ tema de responsabilidades éticas en la gestión de los recursos hídricos 23 , introduciendo nuevos conceptos y elementos estructurantes en el diseño de políticas y regulaciones. En relación a esta necesidad registral, y tal como ha sido notado por la Estrategia Nacional de Recursos Hídricos 24 , un mercado de derechos de agua sano requiere información confiable y actualizada acerca de la oferta y demanda de derechos de agua, así como accesibilidad a la información 25 . Pero una información confiable y actual, a través de registros públicos sobre los derechos de agua, como también el acceso a la información (ges- tión de datos) sobre la materia, son elementos que forman parte del pará- metro de la seguridad hídrica. Respecto del manejo técnico de los datos, generalmente se formula un análisis multidireccional en los estudios de títulos. Esto es algo que habitualmente se hace con toda la base de datos. Por un lado, con las cadenas de mutaciones, utilizando las notas margina- les, y la otra es formando cadenas de mutaciones con las conexiones de los tradentes del cuerpo de la inscripción 26 . Así, se pueden buscar estructuras institucionales cooperativas y propor- cionar transparencia de la información permitiendo mejores decisiones. Y, en un grado más elevado, en la medida que los registros con carácter de públicos transparentan la información disponible, permiten evitar y com- batir el flagelo de la corrupción en el sector. Sin embargo, en la actualidad y no obstante existir a lo menos tres re- gistros diversos, existen problemas serios respecto del proceso de acceso y actualización de la información pública relativa a los derechos de agua, así como estimaciones de disponibilidad de agua, cuestiones de capital im- 23 R ossi , Giuseppe (2015), “Achieving ethical responsibilities in water management: A challenge”, en Agricultural Water Management 147, pp. 96-102. 24 MOP (2012), “Estrategia Nacional de Recursos Hídricos”. Disponible en: <https:// www.mop.cl/Documents/ENRH_2013_OK.pdf >. 25 J enks , Jessica (2009), Water Rights and Markets in Chile: Efficiency and Social Eq- uity in Agricultural Irrigation . Tesis para optar al grado de Máster. Holanda, Graduate School of Development Studies, Erasmus University Rotterdam, 72 pp. 26 Así, por ejemplo, en el Proyecto “Diagnóstico y plan de desarrollo participativos para el area del futuro Embalse Punilla” financiado por la Comisión Nacional de Riego y ejecutado por el Departamento de Recursos Hídricos de la Universidad de Concepción.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=