La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas
435 Págs. 431 - 460 15. TRANSPARENTANDO LAS AGUAS: ROL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS SOBRE RECURSOS HÍDRICOS... C apítulo IV. E scasez y estimación hídrica son transparentes 15 . Por el contrario, la falta de transparencia puede generar condiciones de incerteza, lo que potencialmente puede llevar a la adopción de malas decisiones basado en la opacidad en la cual estas son adoptadas. Asimismo, una adecuada política pública en la materia integraría la infor- mación disponible en una sola plataforma que permitiera una accesibili- dad universal. Para llegar a la toma de decisiones informada, primero es necesario contar con un sistema de recolección de información fidedigna, que atienda a las necesidades de los usuarios. Ello significa utilizar la tec- nología al servicio de un bien público. La corriente académica que trata la importancia de que la tecnología esté al servicio de la sociedad requiere que esa información deba ser relevante, creíble y legítima, para ser funcio- nal, deseable y utilizable 16 . Esta perspectiva implica una mirada amplia a todos quienes podrían proveer información relevante en tanto usuarios de recursos hídricos, pero también las instituciones con funciones públicas que velarán por que esa información sea fidedigna y por ello creíble y legí- tima. Ello, a su vez, permitiría que todos los usuarios y quienes adoptan las decisiones en materia de recursos hídricos puedan y deban utilizar dicha información. Esta investigación se restringe a los registros jurídicos públi- cos en actual existencia, además de aquellos que se encuentran en actual tramitación en el Congreso Nacional. 15.2. Actual situación de opacidad en materia de derechos de agua Con la reforma introducida por la Ley Nº 20.050 a la Carta Fundamen- tal el año 2005 17 , el constituyente derivado introdujo en forma expresa en el ordenamiento jurídico constitucional los principios de probidad y trans- parencia como parte de las bases de la institucionalidad. La disposición en 15 D e L ö e, Rob et ál. (2007), “Water Allocation and Water Security in Canada: Initiat- ing a Policy Dialogue for the 21st Century”, Walter and Duncan Gordon Foundation. Disponible en: <http://www.allianceforwaterefficiency.org/WorkArea/showcontent. aspx?id=3936>. 16 M c N ie , Elizabeth (2007), “Reconciling the supply of scientific information with user demands: an analysis of the problem and review of the literature”, en Environmental science & policy , 10(1), pp. 17-38. 17 Ley de Reforma Constitucional Nº 20.050, artículo 1º Nº 3, publicada en el Diario Oficial con fecha 26.08.2005.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=