La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

419 Págs. 401 - 430 14. DEMANDA LEGAL DE AGUA, UNAPORTE A LADISCUSIÓN SOBRE LA CERTEZA EN SU ESTIMACIÓN C apítulo IV. E scasez y estimación hídrica 14.5. Discusión A) Importancia del conocimiento de la DLA El sistema de gestión de aguas en Chile se basa en la libre determi- nación y ejercicio de los DAA por parte de sus titulares para el uso que estimen conveniente 51 . No obstante, este ejercicio individual se contrapo- ne con la naturaleza del recurso –fluye en el contexto de un sistema– tra- yendo consigo que la materialización de este DAA tenga consecuencias no solo para su titular, sino que también para el resto de los usuarios del sistema hídrico en el cual se abastece (además de los sistemas ecológicos con los que interactúa). Esto exige una gestión del sistema en su conjunto que vele tanto por el respeto de los DAA de terceros como por los servi- cios que presta el recurso para otros fines sociales o ambientales. En este sentido, el conocimiento del sistema hidrológico es relevante en el con- texto de políticas públicas y para las decisiones individuales de los pro- pios titulares. Para esto se requiere en gran medida mejorar las fuentes de información para administrar los distintos usos del agua en una cuenca 52 , lo cual, por cierto, incluye un mejor conocimiento sobre la DLA, pues no conocer quiénes son los titulares de DAA, cuánta agua tienen derecho a extraer y las características bajo las cuales los ejercen no favorece su ges- tión como recurso de uso común, ni su gestión desde el rol que le compete al sector público. En nuestro país no existe claridad sobre cuántos (DAA) han sido asig- nados a lo largo del tiempo. A pesar de que el CPA no tiene por objeto dar certeza jurídica a sus titulares sobre los DAA, función a cargo de los CBR 53 , sí representa un registro que debiera permitir a cualquier interesado acceder de forma oportuna y eficiente a la información ligada al agua 54 , tal como lo son los DAA otorgados en el país, para efectos de desarrollar in- 51 A randa , Pablo (2013), “Los derechos de aprovechamiento de aguas y su marco regu- latorio”, en Revista de Derecho - Escuela de Postgrado , 4. 52 DGA (2016). 53 C entro de R egulación y C ompetencia (2013), Informe en Derecho. Diagnóstico de dificultades legales y reglamentarias relativas al Catastro Público de Aguas. Santiago, Chile: Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. 54 Reglamento CPA.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=