La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

411 Págs. 401 - 430 14. DEMANDA LEGAL DE AGUA, UNAPORTE A LADISCUSIÓN SOBRE LA CERTEZA EN SU ESTIMACIÓN C apítulo IV. E scasez y estimación hídrica lectivas de derechos mediante la inscripción de las OU en el CBR que no tienen necesariamente un correlato con los DAA existentes previamente en el CBR –por lo ya mencionado acerca de la existencia de usos no regulari- zados en DAA o generando la duplicidad si es que ya estuvieran inscritos previamente en el CBR-– y menos aún con la información del RPDAA, dado los problemas de actualización ya señalados. Más allá de la confusión que se pueda dar debido a la eventual duplici- dad de inscripciones o a quiénes utilizan como respaldo legal del derecho la inscripción colectiva, sin haber regularizado el DAA de forma indivi- dualizada, se debe tener en cuenta que los usos consuetudinarios cuyos tí- tulos no están inscritos no implican su inexistencia, sino que solo presentan la falta de formalización de registrar el derecho y que, por ende, deben ser reconocidos 35 , usos que, por lo demás, se encuentran reconocidos y prote- gidos por la legislación. Teniendo en cuenta lo expuesto, se desprende que las OU poseen un rol importante en la provisión de información de DAA, en especial aquellas de mayor envergadura en términos de caudales administrados, pero que no siempre tienen una correspondencia con los DAA otorgados que se regis- tran en el CPA o en el CBR debido a que las OU basan la administración de sus aguas en su registros colectivos y, aunque las aguas que ellas admi- nistran debieran tener un respaldo legal (DAA inscritos en el CBR), en la práctica existen muchos derechos susceptibles de regularización, pero que, aun así, son reconocidos por la OU e incluidos dentro del caudal bajo su administración, en algunos casos, desde hace décadas 36 . 14.4. Caso de estudio A) Caracterización de la cuenca del Maule La cuenca del río Maule posee una superficie aproximada de 20.295 km 2 y dentro de ella se encuentra la Región del Maule y parte de la Región 35 G entes , Ingo (2004), Estudio de la legislación oficial chilena y del derecho indígena en los recursos hídricos (Santiago, Chile). 36 G entes , Ingo (2004); R hodos (2010); A sociación de C analistas del C anal M ela - do (2014), Memoria Temporada 2013-2014.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=