La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas
372 Págs. 345 - 376 C apítulo IV. E scasez y estimación hídrica CAMILA BOETTIGER PHILIPPS como se viene dando en nuestro país en los últimos años. En esa línea, de- biera verse con preocupación la permanente utilización de instrumentos de emergencia como la DE, por las facultades excepcionales que otorga a la autoridad, y los efectos que la normalización de situaciones supuestamente temporales pueden tener en el sistema de gestión de los recursos hídricos en el largo plazo. Para afrontar un escenario que probablemente se hará cada vez más común, además de revisar el instrumento jurídico de emergencia y sus efectos, debe incluirse en la gestión de los recursos hídricos no solo las variables hidrológicas sino también las ambientales y técnicas, en pos de mejorar la eficiencia de uso del recurso y su disponibilidad para diversos usos o funciones. Todo ello requiere de cambios, inversión de recursos (privados y/o públicos), y toma de conciencia de las consecuencias de uso del agua como recurso de aprovechamiento común. Ese debiera ser el ca- mino a seguir para aprovechar mejor un recurso que solo se hará más esca- so, por disponibilidad hídrica o aumento del consumo. B ibliografía Doctrina: A ldunate , E duardo (2006): “Limitación y expropiación: Scilla y Caribdis de la dogmática constitucional de la propiedad”, en Revista Chilena de Derecho , vol. 33, Nº 2. A révalo , Gonzalo (2015): “La declaración de zonas de escasez y redistri- bución de las aguas”, en Asociación Chilena de Riego y Drenaje , 15. A róstica , Iván (2013): “La actividad jurídica de la Administración del Estado”, en Actualidad Jurídica Nº 28. B auer , Carl (1993): “Los derechos de agua y el mercado: efectos e impli- cancias del Código de Aguas chileno de 1981”, en Revista de Derecho de Aguas, vol. IV. B ermúdez , Jorge (2011): Derecho Administrativo General , 2ª edición (Santiago: LegalPublishing). B oettiger , Camila (2013): “Caudal ecológico o mínimo: regulación, crí- ticas y desafíos”, en V ergara , Alejandro (dir.), Actas de Derecho de Aguas Nº 3 (Santiago: Thomson Reuters).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=