La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas
361 Págs. 345 - 376 12. ANÁLISIS CRÍTICO DE LA DECLARACIÓN DE ESCASEZ C apítulo IV. E scasez y estimación hídrica ser indemnizado por el Fisco. Se deberá acreditar, para que proceda tal indemnización, que se recibió una menor cantidad del recurso que la que le tocaba de acuerdo a la que había disponible, y que de esa situación se le derivaron perjuicios 60 . Esta indemnización tendría su justificación en la falta de equidad en el proceder de la DGA, en una arbitrariedad en la disminución proporcional de los derechos y no en la menor disponibilidad del agua en sí misma 61 . Se- ría el caso en que la redistribución administrativa de las aguas disponibles no respete el reparto proporcional entre los derechos que se ejercen en la fuente respectiva o que se prefieran determinados usos en su abastecimien- to. La indemnización corresponderá en caso que el actuar de la autoridad realice una distribución injusta de las aguas disponibles, que no respete el reparto proporcional, entre todos los derechos 62 . No procede por el menor caudal que recibe el titular, ya que todos los derechos de aprovechamiento tienen por naturaleza la posibilidad de escasez, y en nuestro sistema esta se gestiona mediante el prorrateo o el turno. B) Autorización de nuevas extracciones de aguas La DGA también puede ejercer facultades especiales respecto a la au- torización de nuevas extracciones. El inciso 4° del artículo 314 del CdA permite que dicho organismo autorice extracciones de aguas superficiales o subterráneas desde cualquier punto sin necesidad de constituir derechos de aprovechamiento de aguas y sin la limitación del caudal ecológico mí- nimo establecido en el artículo 129 bis 1 del CdA. Esta potestad es también parte de las medidas extraordinarias que au- toriza la ley para enfrentar una situación que considera de emergencia, la 60 M uñoz , Gonzalo (1998), p. 131. 61 S egura , Francisco (2006), p. 198; R ojas , Christian (2016), pp. 192-193. 62 V ergara , Alejandro (1999a), pp. 364 y 368. O bando , Iván y A llesch , Johann (2014), “La responsabilidad civil extracontractual del Estado administrador por redistribución de las aguas en caso de extraordinaria escasez o sequía”, en V ergara , Alejandro (dir.), Actas de Derecho de Aguas Nº 4 (Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile), pp. 76-77, postulan que, además de la responsabilidad del Estado por el actuar ilegítimo de la DGA en la redistribución administrativa de las aguas disponibles en este caso, se pueda considerar responsable al Estado si la DGA no dicta las normas jurídicas admi- nistrativas para fiscalizar la redistribución privada de las aguas que realicen las organi- zaciones de usuarios, basándose en una falta de servicio por parte de dicho organismo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=