La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

339 Págs. 321 - 342 11. GLACIARES DE CHILE: ¿BIENES COMUNES O BIENES NACIONALES DE USO PÚBLICO? C apítulo III. A guas , glaciares y medio ambiente protegiendo bajo la categoría jurídica de “bien común”, es decir, define a qué entidad el derecho debiera otorgar un tratamiento jurídico preferencial de conservación y debiera alejar de cualquier tipo de apropiación, sea pú- blica o privada. En ese sentido, la mirada restrictiva que puede obedecer, muy probablemente, a principios economicistas, como ya habíamos seña- lado, puede no solo desproteger, derechamente, una porción de glaciares, sino que además puede alterar el entorno de los glaciares que sí cumplan con la acotada definición, poniéndolos en riesgo. Para estos fines vale la pena recordar que, en atención al artículo 20 del Código Civil: “[…] las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas palabras, pero cuando el legislador las haya definido expresamente para ciertas materias, se les dará en éstas su significado legal”. Sin duda, para esta definición se requiere una mirada ecosistémica de los glaciares que considere sus esenciales funciones ecológicas 36 . En ese sentido, el especialista en glaciares, Francisco F errando , ha sido enfático al respecto, indicando que: “Los glaciares y su entorno, el sistema periglacial y el permafrost son un todo armónico que constituye el glaciosistema de cada cuenca andina, por lo que si una de sus partes es afectada, todo él resultará dañado, alterado, degradado, destruido. Los glaciosistemas son parte fundamental y soporte de los hidro- sistemas, es decir, de los sistemas fluviales, de los esteros y ríos, de manantia- les y vertientes, pero también de las aguas subterráneas, cuyo abastecimiento y recuperación está alcanzando niveles deficitarios por la creciente falta de precipitaciones” 37 . El glaciosistema ha sido definido como el glaciar y su entorno ecosis- témico que incide en su conformación y composición, en su acumulación y ablación de hielo y agua, en su vida biológica, y en su evolución natural, durante sus estaciones de carga y descarga, y que de ser afectado puede impactar o causar la alteración del glaciar y/o impactar en el ecosistema en el cual se encuentra 38 . 36 H ervé , Dominique (2015), p. 293. 37 F errando , Francisco (2016). 38 T aillant , Jorge Daniel (2012). “Definición del GLACIOSISTEMA (BORRADOR para Comentarios)”. Disponible en: <http://center-hre.org/wp-content/uploads/2012/07/

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=