La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

9 Págs. 3 - 46 1. DEBILIDAD INSTITUCIONAL EN LA GESTIÓN DE LAS AGUAS EN CHILE... C apítulo I. M arco normativo y reformas en materia de aguas Como veremos al analizar las facultades de la Agencia Ambiental en esta materia, la autoridad puede modificar las condiciones de otorgamien- to, previo aviso y sin compensación o indemnización por ello 15 . Esta po- testad está siendo incluso reforzada con la reforma, para poder hacerse cargo de los riesgos ambientales, minimizar los impactos, así como ase- gurar el buen estado ecológico de las fuentes de estos recursos hídricos, lo cual forma parte de los objetivos establecidos por la Directiva Europea del Agua 16 . A partir del año 2020, las licencias serán reemplazadas por permisos cuyas cantidades autorizadas serán determinadas ya no en base a un vo- lumen teórico por temporada, sino en base al máximo utilizado realmente por cada usuario durante los últimos 10 años, incluyendo los años de se- quía. Este nuevo modelo permitirá asegurar que la asignación de los usos privativos tome en cuenta la variación en la disponibilidad real del recurso generada por el cambio climático 17 . Con todo, las licencias seguirán fijando límites anuales y diarios de extracción, pero estos serán conjugados al mismo tiempo con un sistema de cuotas de agua compartidas, que será introducido en las cuencas gestio- nadas en forma colaborativa por asociaciones conformadas por actores pú- blicos y privados. Este sistema permitirá la transferencia de agua respecto de la porción compartida disponible, de manera de facilitar reasignaciones temporales entre los usuarios de la cuenca, las que serán gestionadas por estas organizaciones locales, “poniendo un precio a la escasez” 18 . El otorgamiento de licencias de extracción está sujeto al pago de un canon periódico como contrapartida, que refleja la escasez, la temporada y el tipo de fuente de suministro, entre otros factores 19 . Como parte de la 15 DEFRA (2016a), p. 13. 16 DEFRA (2016a), p. 21. 17 H ouse of P arliament (2017). 18 Estas estructuras de gobernanza local de las cuencas hídricas han sido apoyadas y potenciadas por el gobierno, contribuyendo en su coordinación y establecimiento a lo largo del país. Actualmente en Inglaterra existen alrededor de 100 asociaciones de este tipo, compuestas por más de 1500 organizaciones, de modo que la idea es que a partir de esta base se desarrolle la gestión en torno cuencas hídricas integradas, conforme a los lineamientos europeos. H ouse of P arliament (2017). 19 OECD (2015b), p. 3.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=