La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas
299 Págs. 297 - 320 10. SOBRE EL CONTENIDO DE LAGARANTÍA FUNDAMENTAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE... C apítulo III. A guas , glaciares y medio ambiente factores de estrés como la modificación de los hábitats, la sobreexplota- ción, la contaminación y las especies invasoras” 3 , todos factores que se han presentado en nuestro país. Existe un consenso global sobre que gran parte de los impactos negati- vos que ha generado el cambio climático, y otros factores como la sobreex- plotación de recursos y la contaminación, pueden ser revertidos mediante políticas que apunten a mitigar, regular y restringir estos efectos. Ello a través de medidas de orden económico, social, tecnológico y político que promuevan un desarrollo sustentable. Como se ve, es cada vez más necesaria la adopción de una regulación que contribuya a un desempeño sostenible de la industria; una que evite la depredación de nuestros recursos hídricos y los ecosistemas que dependen de estos, y que sea capaz de proteger el medio ambiente conforme al man- dato de nuestra Constitución. 10.2. La garantía constitucional de protección del medio am- biente Antes de discutir el contenido de la garantía constitucional en comento, es relevante exponer el contexto en el cual esa discusión se vuelve relevan- te para el objeto de este trabajo. La Ley Nº 19.300 determina que la protec- ción implica mejorar el medio ambiente y prevenir y controlar su deterioro, señalando, a su vez, que este está constituido por distintos elementos y que sus interacciones se encuentran en permanente modificación por la acción humana o natural. En consideración a esta definición, es necesario precisar y recalcar la importancia de la variabilidad del medio ambiente. En palabras de la ley, implica que el medio ambiente está “en permanente modificación tanto por la acción de la naturaleza como del hombre” y, por consiguiente, de los elementos que la componen. Así, “el medio ambiente es una realidad viva, dotada de movilidad, de capacidad de adaptación, de absorción de nuevos elementos, y de deshecho de antiguos [...]. No se puede definir el medio ambiente olvidando esta cualidad, incluyendo en 3 I ntergovernmental P anel on C limate C hange , “Cambio climático 2014: impac- tos, adaptación y vulnerabilidad”. Resumen para responsables de políticas, p. 14. Dispo- nible en: <http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/wg2/ar5_wgII_spm_es.pdf >.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=