La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

283 Págs. 257 - 296 9. REVISIÓN DE CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL DAÑO AMBIENTAL... C apítulo III. A guas , glaciares y medio ambiente Caso Res olución exenta Principales consideraciones Considerandos relevantes R.E . Normativa aplicada Se señala que la cuenca del río Copiapó, declarado como zona de prohibición para nuevas explotaciones de aguas subterráneas, ha experimentado un impor- tante desequilibrio hidroló- gico por la sequía y por la sobreexplotación del acuí- fero. Caso Pascua Lama. R.E. Nº 72, de 17 de enero de 2018, procedimiento Rol A-002-2013 (acumulado Rol D-011-2015) Se analiza el componen- te agua, en la infracción 23.11 35 La hipótesis planteada es- tipula que por la descarga de aguas ácidas desde la cámara de captación y res- titución, por un periodo prolongado de tiempo, se habría generado un riesgo significativo a la salud de las personas que pudieran captar agua para consumo humano desde el punto de monitoreo de aguas superfi- ciales NE-8, tomando como información la línea de base del proyecto y los monito- reos ambientales históricos. En la infracción se descarta el daño ambiental a partir de una serie de indicadores bioquímicos, como pH, CE, estudios de bioindicadores. Se analiza de igual modo, la turbidez. No obstante ello, se pondera el deterioro a la calidad de las aguas, en ra- zón del artículo 40, literal a) de la LOSMA y en base al detrimento en razón de la condición de las aguas pre proyecto. Títulos 12.9 y 12.11 de la R.E. Nº 72. Artículo 36, numeral 2), literal b) y artículo 40 a) de la LOS- MA. 35 Asu vez, se analiza a propósito de la infracción 23.9 del Ordinario U.I.P.S. Nº 58/2013.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=