La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

274 Págs. 257 - 296 C apítulo III. A guas , glaciares y medio ambiente CAMILAMARTÍNEZ ENCINA - PATRICIO WALKER HUYGHE Las pautas otorgadas por la Guía SEA resultan del todo útiles, pues otorgan criterios técnicos en lo que a calidad y cantidad de las aguas se refiere y sobre qué elementos poner el foco al momento de recabar infor- mación que permita sustentar hipótesis de daño ambiental. Ahora bien, no se realiza en ellas especial mención a las aguas marinas, debiendo estarse a los criterios generales esbozados. E) Criterios jurisprudenciales para la determinación de daño ambiental en el componente hídrico En este acápite se analizarán cómo los criterios previamente expuestos han sido aplicados por los organismos que componen la institucionalidad ambiental. Así, a nivel jurisprudencial, se encuentran varios ejemplos so- bre cómo los tribunales ordinarios y especializados, y también la Excma. Corte Suprema, se han aproximado al daño ambiental en el componente hídrico para evaluar su determinación o descarte. a. Jurisprudencia que versa sobre aguas continentales En el caso denominado “Embalse Pitama” 19 , a causa de una serie de trabajos en el embalse, se interrumpió el libre curso de las aguas en algunos sectores y, además, con la lluvia se produjo el escurrimiento de dicho mate- rial (tierra, arena y otros materiales contaminantes) al mismo, rellenándolo de fango y sedimentos 20 . La sentencia indica que, previo al daño ocasionado a las aguas, estas eran utilizadas para el riego de cultivos destinados al consumo humano; sin embargo, se concluye en el considerando decimocuarto de la sentencia de reemplazo que las medidas de mitigación y protección ambiental no fue- ron efectivas, encontrándose acreditado que existió erosión que afectó los taludes de escombro del botadero, que la aparición de procesos erosivos tienen como consecuencia el arrastre de materiales hacia los cursos de agua existentes, que el sistema de drenaje no dio garantías de estabilización del 19 Excelentísima Corte Suprema, 20 de abril de 2011, Rol Nº 396-2009, “Asociación de Canalistas del Embalse Pitama con Soc. Concesionaria Rutas del Pacífico S.A.”. 20 B oettiger , Camila (2011), “Embalse Pitama, Jurisprudencia de daño ambiental”, en Revista Actualidad Jurídica Nº 24, Universidad del Desarrollo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=