La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

5 Págs. 3 - 46 1. DEBILIDAD INSTITUCIONAL EN LA GESTIÓN DE LAS AGUAS EN CHILE... C apítulo I. M arco normativo y reformas en materia de aguas El conjunto de estos factores sitúan a nuestro país ante un fenómeno real de escasez hídrica que requiere ser abordado a través de un régimen jurídico y un sistema institucional que permitan gestionar las aguas en for- ma estratégica, eficiente y sustentable, así como velar por la preservación de los recursos hídricos y sus fuentes naturales, para que puedan continuar cumpliendo las funciones sociales, económicas y ambientales de manera óptima. Desde hace varios años, se encuentra en discusión el Proyecto de Ley de Reforma al Código de Aguas que busca intensificar el régimen públi- co de las aguas 5 , introduciendo modificaciones que permitirían al Estado ejercer un control sobre el recurso hídrico y su aprovechamiento para ges- tionarlo y preservarlo en beneficio del interés general de la población. Este proyecto ha causado una gran polémica producto de las críticas formuladas principalmente desde el sector agrícola que apuntan a que estas modifica- ciones significarían una afectación al derecho de propiedad y constituirían expropiaciones. En este contexto, resulta importante conocer la forma en que ha sido abordada esta materia en otras partes del mundo de manera de tener una visión comparada. Por esta razón, revisaremos ciertos aspectos centrales de nuestro sistema institucional de gestión de las aguas, a la luz de las experiencias de distintos países que resultan interesantes al respecto. Para ello será analizada una serie de variables comparables relacionadas con la regulación del recurso hídrico y su aprovechamiento, así como con las fa- cultades que cada país ha otorgado a la autoridad en la materia para ejercer el control sobre el mismo. Para ello, se comenzará por analizar el estatuto jurídico de las aguas y el mecanismo de asignación de los usos privativos sobre estas, así como las principales funciones y atribuciones de la entidad pública que ejerce un rol fundamental en esta materia en Inglaterra para luego continuar con el Estado australiano de New South Wales. Enseguida, se contrastarán las principales variables y características obtenidas de los sistemas analizados con la situación actual en Chile. Con los resultados obtenidos a partir de este nuevo artículo, se ha com- pletado, en la última página, el cuadro comparativo que presenta una sínte- 5 Proyecto de Ley Boletín Nº 7.543-12 de 2011.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=