La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

252 Págs. 223 - 256 C apítulo III. A guas , glaciares y medio ambiente SEBASTIÁN LUENGO TRONCOSO Así, debemos enfatizar que el tema más trascendental se concentra en la no afectación de los DAA constituidos, mediante la reconfiguración de las limitaciones a los DAA, lo que importa un atentado gravísimo contra toda lógica científica, considerando que los caudales hídricos se están reducien- do irreversiblemente, y que los presupuestos de constitución de dichos de- rechos, por lo tanto, ya no existen. Así, se perfila tal vez uno de los desafíos jurídicos más importantes para los nuevos tiempos de nuestra legislación sobre recursos naturales: dar una respuesta oportuna a la necesaria flexibi- lización del marco regulatorio para afrontar las vertiginosas variaciones en la disponibilidad de recursos, cada vez más escasos, como el agua dulce. B ibliografía Doctrina: A gurto , Patricio (1992): “La Propiedad de las Aguas en el Derecho de Aprovechamiento”, en Gaceta Jurídica , 147. A randa , Pablo (2013): “Los derechos de aprovechamiento de aguas en Chile y su marco regulatorio”, en Revista de Derecho de la Escuela de Postgrado , 4. A tria , Fernando y S algado , Constanza (2016): La propiedad, el dominio público y el régimen de aprovechamiento de aguas en Chile (Santiago: Thomson Reuters). B anco M undial (2013): “Estudio para el mejoramiento del marco institu- cional para la gestión del agua en Chile”. B auer , Carl (2015): Canto de Sirenas (Santiago: Desconcierto). B ertelsen , Raúl. (2000): “Análisis constitucional de la reforma del código de aguas”, en Revista de Derecho Administrativo Económico II, Nº 1. B oettiger , Camila (2013): “Caudal ecológico o mínimo: regulación, críti- cas y desafíos”, en Actas de Derecho de Aguas (ADAg) 3. C elume , Tatiana (2013): Régimen público de las aguas (Santiago: Thom- son Reuters). C enter for C limate and R esilience R esearch (CR2) (2016): “La Me- gasequía 2010-2015: Una lección para el futuro”. C entro de C ambio G lobal UC (2011): “Informe Final: Fortalecimiento de Capacidades de los Encargados de la Formulación de Políticas para

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=