La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas
216 Págs. 193 - 220 C apítulo II. A guas indígenas y gobernanza ELISA BLANCO- PAULA REYES las aguas. De esta forma, este estudio es el puntapié inicial para enfrentar las problemáticas asociadas a la gestión de los recursos hídricos en un pa- norama de alta variabilidad, centrando el peso en el manejo participativo del recurso. B ibliografía Doctrina: A lesina , Alberto y L a F errara , Eliana (2000): “Participation in heteroge- neous communities”, en The Quarterly Journal of Economics, 115(3). ——— (2002): “Who trusts others?”, en Journal of Public Econo- mics, 85(2). A zaiez , Naceur et ál. (2005): “A chance-constrained multi-period model for a special multi-reservoir system”, en Computers & Operations Re- search, 32(5). B anco M undial ( 2011): “Diagnóstico de la gestión de los recursos hídri- cos en Chile”, Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Sosteni- ble, Región de América Latina y el Caribe. ——— (2013): “Estudio para el mejoramiento del marco institucional para la gestión del agua”, Unidad de Ambiente y Aguas, Departamento de Desarrollo Sostenible, Región de América Latina y el Caribe. B auer , Carl (2015a): “Water conflicts and entrenched governance pro- blems in Chile’s market model”, en Water Alternatives, 8(2). ——— (2015b): Canto de sirenas. El Derecho de Aguas chileno como modelo para reformas internacionales (Santiago: Editorial El Descon- cierto). C entro de C iencia del C lima y la R esiliencia (CR2) (2015): “Informe a la Nación: La Megasequía 2010-2015: una lección para el futuro”. D irección G eneral de A guas (DGA) (2016): “Atlas del Agua”. D irección de O bras H idráulicas (DOH) (2015): “Beneficiarios(as) del Programa APR”. H ardin , Garrett (1968): “The tragedy of the commons”, en Science , 162(3859).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=