La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas
203 Págs. 193 - 220 7. USUARIOS DE AGUAS Y MODELOS DE GESTIÓN: DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS... C apítulo II. A guas indígenas y gobernanza C) Focos relevantes de conflictividad Como punto de partida, resulta útil destacar el mapa de conflictos vin- culados a las aguas realizado por B auer 29 . Hacia el año 2015, algunos de los focos relevantes identificados dicen relación con los conflictos de cuencas hidrográficas, conflictos por sobreexplotación de aguas subte- rráneas, conflictos sociales y ambientales, y otro tipo de conflictos fun- damentalmente de orden político y/o regulatorio del marco legal de las aguas en Chile 30 . Este diagnóstico es compartido por R ivera , et ál. 31 en un estudio llevado a cabo mapeando múltiples disputas legales en materias hídricas en Chile. Estas situaciones identificadas resultan un desafío a ser caracterizadas y abordadas, en un escenario de heterogeneidad entre sus usuarios. Resulta importante relevar los conflictos entre los distintos usos de las aguas. Por una parte, dichos conflictos dicen relación con el uso consun- tivo y no consuntivo de las aguas, dado fundamentalmente por los usos rivales entre ciertos sectores. A modo ejemplar, es posible indicar el uso agrícola y generación, que en algunas cuencas genera importantes conflic- tos de distribución y aprovechamiento de las aguas, principalmente en la macrozona centro y sur del país 32 . Por otra parte, dichas complejidades en la gestión de las aguas dicen re- lación con los usos propios de cada DAA, esto último como consecuencia de la regulación vigente en el CdA, en especial debido a que la normativa no establece una priorización expresa o, bien, una prelación en el uso de ciertos derechos. Tal es el caso de la agricultura y sector generación, como también minería y agricultura, o alguno de estos sectores con el consumo humano o fines sanitarios, dando cuenta de la complejidad propia de usos heterogéneos. 29 Ver B auer , Carl (2015a). 30 En cuanto a la regulación o visiones de la normativa asociada a las aguas en Chile, es relevante indicar que para efectos de este estudio se han considerado solamente los conflictos asociados a usuarios de las aguas y al aprovechamiento de los derechos, en especial para efectos del análisis y propuestas de participación. 31 R ivera , Diego et ál. (2016), “Legal disputes as a proxy for regional conflicts over water rights in Chile”, en Journal of Hydrology, vol. 535, pp. 36-45. 32 B auer , Carl (2015b), p. 197.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=