La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

191 Págs. 165 - 192 6. INEFICACIA DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EN LA PROTECCIÓN... C apítulo II. A guas indígenas y gobernanza naturales y culturales que deben ser respetados. Es por ello que considero que la actual reforma al Código de Aguas debe ser receptiva a un nuevo marco regulatorio que garantice la protección de los recursos hídricos y proteja también la particular relación entre las comunidades indígenas o campesinas y el agua. B ibliografía Doctrina: A ylwin , José et ál. (2013): Los pueblos indígenas y el derecho (Santiago: LOM Ediciones). B ecker , Cristian (2005): “Proyecto Integral de Desarrollo Minera Los Pe- lambres: Tranque de Relaves Mauro y el Rescate del Patrimonio”, en F ernández , Gastón y G onzález , Paola (eds.), Consejo de Monumen- tos Nacionales , Primer Seminario Minería y Monumentos Nacionales (Santiago: Ediarte S.A.). B ecker , Cristian et ál. (2003): “Arqueología en el río Chalinga”. Informe Final. Proyecto Fondecyt 1000039, ms. C omunidad I ndígena D iaguita T aucán (2014): Diaguitas del Valle de Chalinga: Patrimonio, Cultura e Identidad. Fondo Editorial. Gobierno Regional de Coquimbo (Santiago: Andros Impresores). G oicovic , Igor (2000): “Conflictividad social y violencia colectiva en Chile tradicional. El levantamiento indígena y popular de Chalinga (1818)”, en Revista de Historia Social y de las Mentalidades 4. G onzález , Paola (2013): Arte y cultura diaguita Chilena: Simetría, sim- bolismo e identidad (Santiago. Editorial Ucayali). ——— (2015): “Aporte de la arqueología a la recuperación territorial de los pueblos indígenas chilenos: caso comunidad indígena diaguita “Taucán”, Valle de Chalinga, Provincia del Choapa. Libro de resú- menes V Congreso de Conservación y Restauración (22 al 24 de julio de 2015). Conservación e Institucionalidad Cultural en Latinoamérica. Proyectos, Experiencias y Desafíos. Universidad SEK. AGCR. G onzález , Paola y E scalona , Lorena (2012): “Hacia una operaciona- lización del concepto de Territorio Indígena en el Convenio 169 de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=