La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

171 Págs. 165 - 192 6. INEFICACIA DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EN LA PROTECCIÓN... C apítulo II. A guas indígenas y gobernanza diaguitas al sur de Alto Huasco, argumentando que en el resto del área dia- guita la población habría sido diezmada o totalmente aculturada 12 . La señora Teresa Olivares, con la asesoría del arqueólogo Rubén Steh- berg y del sacerdote belga Pablo Rendic, logró reconstruir, a partir de los libros parroquiales de Choapa (ex Illapel) –libro de Matrimonio, libro de Bautismo– la historia genealógica de la familia Taucán 13 . De acuerdo a S tehberg y O livares 14 , el estudio del padre Rendic re- construyó el linaje Taucán hasta llegar al Libro I de Choapa desde el año 1730 al año 1776. Esta investigación informa sobre nombre y fecha de los matrimonios celebrados y, a partir de los bautizos, los hijos legales y natu- rales nacidos a través del tiempo. De este modo, “se reconstruyeron los últimos 250 años de un linaje originario del valle del Choapa y transforma a los Taucán en uno de los casos de genealogía indígena mejor documentada de nuestro país”. “El método de investigación desarrollado por el sacerdote Rendic es de gran relevancia, porque señala un camino para reconstruir otras líneas familiares. De hecho, en el valle de Chalinga aún sobrevive un buen número de apellidos indígenas, por ejemplo: Manque, Millagüe, Canihuante, Ayllacura, Paillante, Alcota, Antipangui, Llanca, Cona, Loncomilla, Reumanca, Estay, Pallacán y Relmuanque (Comunidad Indígena Diaguita Taucán 15 ). Todos estos linajes fami- liares podrían también llegar a ser protegidos legalmente por la Ley Indígena”. 16 Otro antecedente importante es la constatación de que lugares especí- ficos del valle de Chalinga, como Arboleda Grande y El Tebal, han sido 12 G onzález , Paola (2015), “Aporte de la arqueología a la recuperación territorial de los pueblos indígenas chilenos: caso comunidad indígena diaguita “Taucán”, Valle de Cha- linga, Provincia del Choapa. Libro de resúmenes V Congreso de Conservación y Restau- ración (22 al 24 de julio de 2015). Conservación e Institucionalidad Cultural en Latinoa- mérica. Proyectos, Experiencias y Desafíos. Universidad SEK. AGCR. En: WWW. aca- demia.edu/22696662/LIBRO_DE_RESUMENES_22_AL_24_DE_JULIO_DE_2015. 13 Ídem. 14 S tehberg , Rubén y O livares , Teresa. “La familia Taucán del Choapa (Valle de Illapel)”. MS. 15 Comunidad Indígena Diaguita Taucán (2014), Diaguitas del Valle de Chalinga: Patri- monio, Cultura e Identidad. Fondo Editorial 2014. Gobierno Regional de Coquimbo (Santiago: Andros Impresores). 16 G onzález , Paola (2015).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=