La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

161 Págs. 131 - 164 5. RECONOCIMIENTO DE LA DIMENSIÓN COLECTIVA DEL DERECHO HUMANO ALAGUA... C apítulo II. A guas indígenas y gobernanza L erner , Natan (1990): Group Rights and Discrimination in International Law (Dordrecht: Kluwer Academics Publishers). M ac M illan , Palgrave (2006): Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Human Development Report 2006: Beyond Scarcity-Power, poverty and the Global Water Crisis (Basingstoke, Reino Unido). M c C affrey , Stephen (1992): “A Human Right to Water: Domestic and In- ternational Implications”, en 5 GEO. INT' LENVTL. L. Rev. 1, 22. M c C orquodale , R. (2018): “Group Rights”, en M oeckli , Daniel et ál., International Human Rights Law (Oxford: Oxford University Press). P rieto , Manuel (2017): “Practicando costumbres y la desmercantiliza- ción de la naturaleza: el mercado de aguas chileno y los Atacameños”, en B akker , Karen et ál. S alamanca , Carlos y A studillo , Francisco (comps.), Recursos, vínculos y territorios. Inflexiones transversales en torno al agua (Rosario: Editorial de la Universidad Nacional de Ro- sario). S auca , José María y W ences , Isabel (2015): “Derechos colectivos (en la doctrina de la Corte Interamericana de Derechos Humanos)”, en Eu- nomía: Revista en Cultura de la Legalidad , Nº 9, octubre 2015-mayo 2016. T apia , Felipe (2017): “Miente, miente que algo queda”: Las presiones en torno al proyecto de Reforma al Código de Aguas. V an B oven , Theo (2018): “Categories of Rights”, en M oeckli , Daniel et ál., International Human Rights Law (Oxford: Oxford University Press). W inkler , Inga (2012): The Human Right to Water: Significance, Legal Status and Implications for Water Allocation (Oxford: Hart Publishing). Y áñez , Nancy (2016): Observaciones al Proyecto de Reforma al Código de Aguas (Boletín 7543). Normativa: Asamblea General de Naciones Unidas (2010): Resolución Nº 64/292: “El derecho humano al agua y el saneamiento”. Asamblea General de Naciones Unidas (2015): Resolución Nº 70/1. “Trans- formar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=