La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas
140 Págs. 131 - 164 C apítulo II. A guas indígenas y gobernanza GABRIELA BURDILES PERUCCI - ANTONIO MADRID MESCHI o con dificultades de ejercer sus derechos, sobre todo en sociedades mul- tiétnicas o multiculturales 39 . Desde entonces, nuevos tratados y declaraciones de derechos humanos han surgido con un enfoque diferente, que aseguran derechos específicos a ciertos grupos como tales. Se trata de los denominados derechos colectivos o “de grupo” ( “Group Rights” ) 40 . Como sostiene M c C orquodale , la idea detrás de este enfoque es que los derechos humanos también pueden ser entendidos en términos de la necesidad de proteger la dignidad y la inte- gridad de un grupo o un pueblo como tal, así como sus vínculos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales 41 . Un ejemplo es la Conven- ción para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948, que sanciona ciertos actos cometidos con la intención de destrucción, total o parcial, “de un grupo nacional, étnico, racial o religioso” 42 , protege la vida y la integridad de ciertos grupos como tales. En materia del derecho humano al agua, una de las cuestiones que se plantearon en los últimos días del proceso de redacción de la Observación General Nº 15 del CNUDESC del año 2002 fue su carácter de derecho co- lectivo. Algunos miembros del Comité afirmaron en sesiones públicas que el agua no solo era un derecho individual, sino también un bien público 43 . Esta posición se refleja expresamente en el párrafo 1.1 de la Observación General que señala: “El agua es un recurso natural limitado y un bien público fundamental para la vida y la salud”. Según L angford , es evidente que lo que el Comité intentaba afirmar en este párrafo era que el valor del agua exige que no se la trate como un recurso o commodity más, ya que existe un interés público involu- 39 L erner , Natan (1990), p. 16. 40 M c C orquodale , Robert (2018), “Group Rights”, en M oeckli , Daniel et ál., Interna- tional Human Rights Law (Oxford: Oxford University Press), pp. 344-366. 41 M c C orquodale , Robert (2018), p. 344. Traducción propia. 42 O rganización de las N aciones U nidas (1948), Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, artículo II. 43 L angford , Malcolm (2005), “The United Nations Concept of Water as a Human Right: A New Paradigm for Old Problems?”, en Water Resources Development , vol. 21, Nº 2, junio 2005, pp. 273-282.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=