La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

138 Págs. 131 - 164 C apítulo II. A guas indígenas y gobernanza GABRIELA BURDILES PERUCCI - ANTONIO MADRID MESCHI Pese a estos debates, la aceptación del derecho humano al agua ha teni- do una importancia que va más allá de una mera discusión teórica. Así, su reconocimiento como un derecho humano, en los mencionados instrumen- tos internacionales, ha permitido centrar la atención de los Estados en la crisis hídrica global y enfrentar los dos aspectos que ella involucra: el dete- rioro ambiental, por un lado, y la pobreza y la discriminación, por el otro 30 . Esto último, porque los problemas en el acceso al agua no solo depen- den de variables ambientales que obligan a los Estados a prevenir o redu- cir las causas del deterioro ambiental y la escasez hídrica, sino que ellos también dependen de problemas de distribución, falta de infraestructura, desigualdades sociales o graves situaciones de discriminación 31 . En estos casos el reconocimiento del derecho humano al agua puede asegurar el acceso sin discriminación de personas y grupos en situación de vulnerabilidad, a través de la protección por parte de las instituciones del Estado, las que se encontrarán obligadas a implementar medidas es- peciales para garantizarles el ejercicio adecuado de este derecho 32 . En el punto siguiente, ilustraremos lo anterior y veremos cómo la comunidad internacional se ha ocupado de proteger a ciertos grupos vulnerables, en particular, a los pueblos indígenas para garantizar su derecho de acceso colectivo al agua. 5.3. Reconocimiento de la dimensión colectiva del derecho humano al agua en relación con los pueblos indígenas La evolución hacia la consagración de derechos colectivos establecidos en favor de ciertos grupos ha tenido una lenta evolución en el derecho in- ternacional de los derechos humanos y este se ha dado fundamentalmente en materia de reconocimiento de los derechos de las minorías 33 . 30 L angford , Malcolm y R ussell , Anna (2017), p. 9. 31 L angford , Malcolm y R ussell , Anna (2017). 32 W inkler , Inga (2012), The Human Right to Water: Significance, Legal Status and Implications for Water Allocation (Oxford: Hart Publishing), p. 8. 33 S auca , José María e W ences , Inga (2015), “Derechos colectivos (en la doctrina de la Corte Interamericana de Derechos Humanos)”, en Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad , Nº 9, octubre 2015-mayo 2016, pp. 195-204.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=