La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas
122 Págs. 107 - 128 C apítulo I. M arco normativo y reformas en materia de aguas AGUSTÍN MARTORELLAWAD La recepción de obras contiene una declaración de voluntad o de co- nocimiento. Para algunos, la recepción de obras constituye un acto de mera constatación 27 . Sin embargo de la lectura del Reglamento y de la forma en la que ha sido entendido tanto por la Administración del Estado como por la jurisprudencia antes revisada, la recepción constituiría una declaración de voluntad en el sentido de que autoriza la operación de las obras. En cualquier caso, y de acuerdo con la definición de la LPA, cumpliría con el requisito de contener una declaración de voluntad o de conocimiento. La recepción de obras es dictada en ejercicio de una potestad pública. El Código de Aguas habilita al Director General de Aguas para dictar la resolución relativa a la recepción de obras, de acuerdo con las reglas que han sido expuestas en la primera parte de este artículo. De esta manera, no cabe duda de que se trata de un acto administra- tivo. El Reglamento refuerza esta idea al señalar en su artículo 1° que la recepción de las obras se formaliza mediante un acto administrativo. Ahora bien, dentro de las taxonomías tradicionales de los actos administrativos, corresponde ver a qué tipo de acto administrativo correspondería. En primer lugar, se trataría de un acto administrativo definitivo o ter- minal 28 . Lo anterior, porque pone término a un procedimiento iniciado con la solicitud de aprobación de proyecto. En este sentido, la resolución de aprobación del proyecto y autorización de su construcción no puede ser entendida como un acto autónomo e independiente de la recepción defini- tiva de las obras, sino que como un acto trámite en un proceso que culmina con la recepción de las obras y la autorización de funcionamiento. En tanto acto administrativo, formalmente, su dictación debe estar antecedida por un procedimiento administrativo 29 . Además, se puede categorizar como un acto declarativo o favorable 30 . Esto, pues la recepción de obras libera de una prohibición de funciona- den y Seguridad Pública, los Gobiernos Regionales, las Municipalidades y las empre- sas públicas creadas por ley”. 27 ILC A bogados (2018). 28 B ermúdez , Jorge (2011), p. 112. 29 C ordero , Luis (2015), p. 264. 30 C ordero , Luis (2015), p. 252.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=