La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas

92 Págs. 75 - 106 C apítulo I. M arco normativo y reformas en materia de aguas CHRISTIAN VALENZUELA - AGUSTÍN SILVA c) Reasignar DAA hacia grupos vulnerables, como comités de agua potable rural, comunidades indígenas y/o pequeños emprendedo- res que no puedan acceder a los mercados de aguas por sí mismos, potenciando fondos estatales existentes que tienen o han tenido como destino la compra de DAA, como son el Bono Legal de Aguas del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario y el Fon- do de Tierras y Aguas de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena; d) Decretar caudales de reserva para circunstancias de interés nacional (ejemplo, para un asentamiento futuro), función que hoy se puede ejercer solo en zonas donde hay disponibilidad para constituir nue- vos DAA, y e) Usar DAA para apoyar infraestructura de almacenamiento (ejem- plos, embalses y recarga de acuíferos), con destino a mejorar la dis- ponibilidad de las aguas y el respaldo hídrico de los DAA existentes en una fuente o sector específico a lo largo de cada año. B) Sistema de compras y expropiaciones Establecida la necesidad de abordar algunas de las causas de utilidad pública señaladas en la sección anterior y, por tanto, de obtener un caudal determinado en forma de DAA en una fuente específica (sin disponibilidad para constituir sustentablemente nuevos títulos), el Estado debe hacerse de DAA, a cuyo efecto deberá ofrecer una indemnización o justo precio. Determinar este monto es una experiencia que se ha desarrollado en el país después de varios años de funcionamiento de los mercados de aguas, a pesar de la alta dispersión de precios y las barreras de acceso a la infor- mación 35 . 35 Al respecto resulta muy ilustrativo consultar el trabajo de C risti , Óscar et ál. (2013), pp. 98-110. Sin perjuicio de las investigaciones académico-técnicas, también resulta útil revisar los escasos esfuerzos periodísticos por transparentar mercados y precios de DAA, como el de F lores , Tamara, (2018), “Derechos de agua: hasta $68 mi- llones puede costar el litro por segundo en Chile” (reportaje periodístico), en La Tercera-Pulso , 5 de agosto. Disponible en: <https://www.latercera.com/pulso/noticia/ derechos-agua-68-millones-puede-costar-litro-segundo-chile/270548/>.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=