La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del régimen jurídico de las aguas
87 Págs. 75 - 106 3. MERCADOS DE AGUAS PARA LA SUSTENTABILIDAD... C apítulo I. M arco normativo y reformas en materia de aguas de terceros poseedores distintos del titular inscrito (artículo 1º tran- sitorio del CdA), dando lugar a duplicidad de DAA 25-26 . b) Regularizaciones que han creado indiscriminadamente nuevos DAA, seguramente por desconocimiento de los tribunales, sin que se haya dado cumplimiento a la normativa aplicable, por ejem- plo: i) DAA regularizados por actuales titulares de predios que no acreditaron la adquisición de la posesión del uso sobre las aguas, y ii) DAA regularizados por el artículo 2° transitorio inciso final mediante medios probatorios deficientes, ciertamente sobreponde- rados (por ejemplo: el uso exclusivo de testigos, obras de captación sobre las cuales no se acreditó su antigüedad, entre otros) 27 . La- mentablemente, estos vicios rara vez son impugnados, ya que los juicios de regularización de DAA por naturaleza no tienen contra- parte 28 . La indisponibilidad del recurso que genera el mal uso de la regulari- zación afecta muy negativamente a la gestión sustentable del agua, pues (2012), “Registro de aguas: Duplicidad de inscripciones”, en Revista del Abogado , 55, p. 24. 25 Estos casos han dado lugar a la modificación del CdA realizada mediante la Ley Nº 21.064-2018, que incorpora el artículo 173 Nº 5, que sanciona la duplicidad de inscripciones. 26 La autoridad también ha identificado casos de duplicidad de DAA. Al efecto se puede revisar I nfraestructura y E cología S.A. y C omisión N acional de R iego (2014), Programa saneamiento, regularización y perfeccionamiento de derechos de aguas en Estero Derecho, provincia de Elqui, Región de Coquimbo: Informe final , Comisión Nacional de Riego, República de Chile, Santiago, pp. 36-37. 27 A este respecto puede revisarse la siguiente jurisprudencia: Corte Suprema, sentencia de 9 de enero de 2017, Rol Nº 65410-2016, “Syngenta S.A. con Aguas del Altiplano S.A.”, voto de prevención, y Corte Suprema, sentencia de 25 de septiembre de 2018, Rol Nº 42050-2017, “Comunidad Indígena Atacameña de Caspana con Sociedad Quí- mica y Minera de Chile S.A. y otra”, considerandos 9 y siguientes, fallo que revo- ca por deficiencias probatorias lo dispuesto en Corte de Apelaciones de Antofagasta, sentencia de 31 agosto de 2017, Rol Nº 544-2017, “Comunidad Indígena Atacameña de Caspana con Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y otra”, confirmación con costas. 28 Conflictos procesales derivados de esta situación se exponen en M uñoz , Gonzalo (2001), “Problemas jurídicos que plantean las regularizaciones de derechos de apro- vechamiento de aguas”, en Revista de Derecho Administrativo Económico , 6(III-2), pp. 571-574.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=