Guía de Asistencia Integrada en Violencia de Género en Contexto Doméstico

98 Centros Comunitarios de Salud Mental, COSAM Constituyen las unidades operativas del Sistema de Atención Primaria para atender a los/as usuarios/as que presenten algún tipo de necesidad en el ámbito de salud mental, dentro de las cuales llegan mujeres víctimas de violencia de género, frecuentemente detectadas a partir de trastornos depresivos. Dependencia Ministerio de Salud Departamentos de Salud Municipales Vías de ingreso Demanda espontánea Derivaciones de los Servicios de Atención Primaria, especialmente cuando la violencia es detectada en el marco de otras prestaciones en salud. Fiscalías y Tribunales de Familia Otras instituciones Perfil de usuaria y requisitos de ingreso Mujeres mayores de 15 años con perfil de riesgo leve (físico) o moderado (psicológico, sexual o económico). Si se evalúa un perfil moderado (físico) a severo (psicológico, sexual, económico) es derivado al nivel secundario. Servicios disponibles Diagnóstico y evaluación de riesgo. Se indagan indicadores relativos a violencia, sintomatología, situación social y características de personalidad. Intervención psicosocial grupal como principal modalidad de atención. Intervención psicosocial individual previa o complementaria al trabajo grupal. Gestión de redes , especialmente relacionada con acceso a servicios de asistencia jurídica y atención psiquiátrica en el mismo sistema de salud.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=