Guía de Asistencia Integrada en Violencia de Género en Contexto Doméstico
93 Centros de la Mujer Se ponen en marcha en el año 2001, como unidades focalizadas en el ámbito local para la prevención de la violencia intrafamiliar a nivel local y la atención psicosocial y jurídica de mujeres que han sufrido violencia en el marco de la relación de pareja. Inicialmente fueron 17 Centros, hoy son 94 distribuidos en las 15 regiones del país. Cada Centro es atendido por un equipo integrado por una trabajadora social, una psicóloga, un/a abogado/a y tres monitoras. El objetivo de la atención psicosocial y jurídica es brindar contención, estabilización emocional y protección a mujeres mayores de 18 años que viven violencia menos grave, fortaleciendo capacidades personales para enfrentar el problema de que son objeto, mediante una intervención integral en los ámbitos psicosocial y legal que permita: Aumentar los niveles de autoestima y autonomía • Fortalecer las redes primarias • Disminuir los niveles de violencia • Disminuir los niveles de riesgo y daño •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=