Guía de Asistencia Integrada en Violencia de Género en Contexto Doméstico
91 Casas de Acogida Se crean en el 2007 con el objetivo de ofrecer protección temporal a mujeres y sus hijos/as, en situación de riesgo grave y/o vital por causa de la violencia intrafamiliar, principalmente por parte de su pareja. Se les otorga albergue en un recinto protegido durante un tiempo aproximado de 3 meses tanto a ella como a dos de sus hijos/as, tiempo durante el cual la usuaria recibe atención psicosocial, y asesoría jurídica. Dependencia Servicio Nacional de la Mujer, SERNAM Vías de ingreso Fiscalías Tribunales de Familia Perfil de usuaria y requisitos de ingreso Mujeres en situación de riesgo grave y/o vital por violencia grave ejercida por sus parejas o ex parejas. Se acoge a usuarias con dos hijos/as menores de doce años de edad. Usuarias en condiciones de adaptarse a normas de funcionamiento de la Casa. No pueden ingresar mujeres con: Trastorno psiquiátrico, enfermedad física o mental de carácter grave Consumo problemático de alcohol y drogas Discapacidad no autovalente Mujeres que no estén en riesgo grave o vital por VIF Servicios disponibles Atención psicosocial: las intervenciones se orientan al fortalecimiento de la autoestima, empoderamiento y apoyo emocional, en función de la construcción del proyecto de vida a través de dos modalidades: Intervención psicológica individual. Se desarrolla un proceso personalizado con cada usuaria para potenciar sus recursos personales y su autoestima.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=