Guía de Asistencia Integrada en Violencia de Género en Contexto Doméstico
45 Aunque la denuncia siempre es recomendable, ya que puede asegurar la protección de la víctima, validar la experiencia de victimización, facilitar el acceso a la reparación y facilitar la sanción del autor del delito 11 , no es adecuado presionar a la mujer a denunciar, considerando el estado psicoemocional en que se encuentra, lo que no obsta a “co-construir” la necesidad de materializar la denuncia al corto o mediano plazo. Es recomendable considerar si la víctima se encuentra en condiciones para enfrentar un proceso judicial, y sobre todo respetar sus ritmos y decisiones. No obstante, debe entregársele toda la información y, si se considera que el momento no es el adecuado, coordinar la posibilidad de entregarle en otro momento, asesoría e información. Activar la respuesta pública implica: Informar y/o acordar con la víctima los pasos más importantes y • urgentes que se han de realizar. En caso de presentar lesiones, acompañarla o derivarla a un centro • de salud (Servicio de Urgencia, Consultorio, Posta), para certificar las lesiones y asegurar una primera atención médica. Motivar a la víctima adenunciar, así comode lasdistintasposibilidades • de asesoramiento. Asegurar que la mujer tenga la información necesaria, y la • comprenda, de modo de facilitar que se maneje con un mayor grado de seguridad y confianza. 11 Ministerio del Interior, Red de Asistencia a Víctimas “Manual de capacitación en temas victimológicos para profesionales, técnicos y funcionarios policiales de la Red”. Santiago de Chile, 2009.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=