Guía de Asistencia Integrada en Violencia de Género en Contexto Doméstico
40 2. Acogida Primera Acogida Servicios asociados a la necesidad: CAVAS - CAVD - UVI - CAVI - CESFAM - COSAM - Centro de la Mujer - Salas de Urgencia - Carabineros - PDI - SML - Tribunales de Familia - Establecimientos Educacionales - Programas municipales. Cuando una mujer busca apoyo, sea con sus redes primarias o con alguna institución pública, se generan condiciones favorables para romper con la situación de violencia de la que ha sido víctima, lo que no implica necesariamente que tenga conciencia sobre su condición de tal, ni menos que haya tomado una decisión firme de hacer una modificación sustancial de su situación. En ese momento es fundamental que las personas representantes de las instituciones ante las cuales acuden, realicen una adecuada acogida y atención a la necesidad de la víctima, lo que implica que la usuaria se sienta respetada en sus derechos y dignidad como persona; entre otras cosas, ello se traduce en que el diálogo parta centrándose en la demanda planteada por la mujer y, luego en la recopilación de datos que requiere la institución para cumplir sus objetivos particulares. La información y el asesoramientodedistinto tipoque se leproporcione serán clave para que la víctima perdure en la ruta que ha iniciado. Si su percepción es que existe una respuesta coordinada de parte de todas las instituciones implicadas en la toma de medidas necesarias, tendrá la seguridad de que existen medios que son adecuados para logra enfrentar su situación. La realización de una adecuada primera acogida y derivación favorecen el acceso de las mujeres a una red de servicios sociales y especializados de atención, que permite la adopción de medidas tendientes a disminuir la probabilidad de ocurrencia de nuevos episodios de violencia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=