Guía de Asistencia Integrada en Violencia de Género en Contexto Doméstico
38 Algunos signos yseñales de que una mujer es víctima de violencia: Físicos Heridas, huellas de golpes, hematomas, discrepancia entre características y descripción de accidentes, lesiones en la cabeza, el cuello, el pecho o el abdomen (en general no son en la cara o en lugares visibles fácilmente), lesiones sugestivas de una postura defensiva de la víctima (por ejemplo, en antebrazos), lesiones anteriores en diferentes estados de cicatrización, lesiones estando embarazada (Recordar que el 25 % de las mujeres embarazadas son víctimas). Psíquicos Ansiedad, depresión, confusión, agitación, síndrome de estrés postraumático, intentos de suicidio Sociales Aislamiento, falta de redes sociales, escasa o nula participación en la comunidad, ausencia de contacto con familiares Relacionales Es controlada en sus actividades cotidianas, es sumisa con su pareja, aceptando prohibiciones para salir, trabajar y/o hacer vida social. Actitud de la Víctima Evita la ayuda médica. Temor, nerviosismo, ausencia de contacto visual, inquietud, sobresalto al menor ruido, miradas inquietas a la puerta, pasividad, ensimismamiento, tendencia a culpabilizarse y a exculpar a su pareja, reticencia a responder preguntas o a dejarse explorar, incapacidad para tomar decisiones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=