Guía de Asistencia Integrada en Violencia de Género en Contexto Doméstico

27 Considerando los registros de Carabineros de Chile, se constata que en un 87% de los casos policiales registrados en 2010, la violencia es generada por hombres que mantienen cohabitación con la víctima (gráfico nº 4), repartiéndose en similares proporciones entre parejas casadas y parejas que conviven. En menor proporción, se registran casos en que figuran como agresores ex convivientes (7,3%) o con los que la víctima ha sostenido otro tipo de vinculación afectiva (4,5%) sin existir cohabitación. Gráfico nº 4: Distribución de violencia de género según relación con la víctima (2010) Fuente: Carabineros de Chile. DIPROFAM. En relación a otra información proporcionada por los registros estadísticos que desde el año 2000 lleva Carabineros de Chile, y que es informada por el Ministerio del Interior, la inclusión de los delitos de violencia intrafamiliar en este tipo de registros muestra que ha ido creciendo. Al respecto, el gráfico 5 ilustra el crecimiento del número de casos policiales de violencia intrafamiliar contra mujeres en el periodo 2005 al 2010, mostrando un aumento los últimos 5 años de un 30%. 45% 42% 7% 5% 1% Conviviente Cónyuge Ex Conviviente Ex Conyuge Otros

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=