Guía de Asistencia Integrada en Violencia de Género en Contexto Doméstico

25 Según la Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales del Ministerio del Interior (2008), el 35,7% de las mujeres en Chile (gráfico Nº1), entre 15 y 59 años de edad, ha sufrido una situación de violencia por parte de sus parejas alguna vez en su vida. Gráfico nº 1: Prevalencia de violencia en mujeres entre 15 y 59 años Fuente: Ministerio del Interior Entre las mujeres que han sido víctimas de alguna forma de violencia lo usual es que hayan sufrido más de un tipo de violencia. En efecto, un 30,5% ha sufrido tanto formas de violencia física como psicológica, mientras un 32,6% han sido víctimas de los tres tipos de violencia, o sea, psicológica, física y sexual. En el caso de las mujeres que han sufrido violencia física, el 60% ha resultado con algún tipo de lesión, principalmente rasguños, moretones, torceduras o dislocaciones, y una proporción equivalente ha sido víctima más de dos veces, dando cuenta de la reiteración de este tipo de violencia. Durante2010, se registraron137.177casospolicialesdeviolencia intrafamiliar 6 en Chile. De ese universo (gráfico Nº 2) un 80% tuvo como víctimas a mujeres entre 18 y 64 años de edad. El resto corresponde a víctimas hombres (13%), a niños/as (5%), y a ancianos/as (aproximadamente 1%). Apesar de que las cifras que denuncian la violencia doméstica contra lamujer son alarmantes, se sabeque los casos están subregistrados. Según estudios realizados 6 Estadísticas policiales que incluyen tanto denuncias como detenciones en casos de flagrancias. 36% 64% Sí No

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=