Guía de Asistencia Integrada en Violencia de Género en Contexto Doméstico

141 Rauschenbach, M. Scalia, D., “Víctimas y justicia penal internacional: ¿una cuestión controvertida?” . En International Review of the Red Cross, N.º 870, Junio de 2008. Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual, “Guía de Recursos para la Acción” . Santiago, 2006. En http://www.nomasviolenciacontramujeres.cl/files/ gu%C3%ADa.pdf Sagot, M., Carcedo, A., Guido, L. “Ruta crítica de las mujeres afectadas por la violencia intrafamiliar en América Latina (Estudios de caso de diez países)”. Organización Panamericana de la Salud. Programa Mujer, Salud y Desarrollo, 2000. SERNAM, “Análisis y Evaluación de la Ruta Crítica enMujeres Afectadas por Violencia en la Relación de Pareja” . Documento de Trabajo Nº 107, Santiago de Chile, 2009. en http://domoschile.cl/wp-content/uploads/2009/07/PDF_ANALISIS-Y- EVALUACION.pdf Unidad de Asistencia a Víctimas de Delito. División de Seguridad Pública, Ministerio del Interior, “Diagnóstico en materia de asistencia a víctimas de delitos en el contexto nacional” . Santiago de Chile, 2007. UNISALUDMedellín, “Instructivo para la atención de los casos maltrato y de violencia sexual” . Medellín, 2010. Valdebenito, L. Larraín, S. , “El Maltrato Deja Huella: Manual para la Detección y Orientación de la Violencia Intrafamiliar” . UNICEF, Santiago de Chile, 2007. En http://www.unicef.cl/unicef/public/archivos_documento/208/UNICEF%20 completo.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=