Guía de Asistencia Integrada en Violencia de Género en Contexto Doméstico
105 Centros de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD) Los CAVD surgen el año 2007 como forma de dar respuesta efectiva a las víctimas de delitos violentos desde una perspectiva de Seguridad Pública. Los Centros de Apoyo a Víctimas del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, tienen por objetivo contribuir a la reparación de los daños ocasionados por el delito a través del contacto rápido y oportuno con las víctimas, entregando una atención integral y especializada con profesionales psicólogos, abogados y trabajadores sociales. Dependencia Subsecretaría de Prevención del Delito, Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Vías de ingreso Servicio de Orientación e Información: A través de la denuncia, Carabineros de Chile envía la información a los CAVD para que profesionales especializados tomen contacto con los afectados. Derivación institucional (Fiscalías, Tribunales de Familia, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Centros de las Corporaciones de Asistencia Judicial, y demás instituciones de la Red de Asistencia de Víctimas). Perfil de usuaria y requisitos de ingreso Mujeres u hombres, o sus familiares, que: Han sido víctimas directas o indirectas de uno de los delitos establecidos por su catálogo: homicidio, delitos sexuales, robos violentos, lesiones graves y gravísimas, secuestros y sustracción de menores. No es requisito. Servicios disponibles Orientación e información. Un/a orientador/a toma contacto telefónico con la víctima dentro de los dos días siguientes a la denuncia ante Carabineros, para ofrecerle una primera acogida, contención emocional e información jurídica, con el fin de regular expectativas y entregar información útil respecto de los pasos a seguir.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=