Guía de Asistencia Integrada en Violencia de Género en Contexto Doméstico
100 Centros de Salud Familiar, CESFAM Constituyen unidades operativas del Sistema deAtención Primaria instaladas en el ámbito local-comunitario, orientadas a atender integralmente a usuarios/as correspondientes a un territorio determinado, contando con un equipo multidisciplinario de médicos, enfermeras, matronas, nutricionistas, kinesiólogos/as, asistentes sociales y psicólogos/as, entre otros. Dependencia Ministerio de Salud Departamentos de Salud Municipales Vías de ingreso Demanda espontánea Otras instituciones Perfil de usuaria y requisitos de ingreso Mujeres víctimas de violencia, con perfil de daño leve (físico) o moderado (psicológico, sexual o económico). Servicios disponibles Consejería sobre violencia intrafamiliar. Psicoterapia individual Costo de atención Gratuito para FONASA tramos A y B prestaciones 10% y 20% del valor de la prestación para FONASA tramos C y D (gratuito para mayores de 60 años de este tramo) Valor total de prestación para ISAPRE. Cobertura territorial Cobertura nacional. Administrados a nivel municipal, en todos los municipios del país. Localización de Servicios de salud a lo largo del país disponible en: http://www.redsalud.gov.cl/portal/url/page/minsalcl/ g_conozcanos/g_subs_redes_asist/serviciosubicacion. html
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=