Una propuesta de modelo integral de reinserción social para infractores de ley
80 UNA PROPUESTA DE MODELO INTEGRAL DE REINSERCIÓN SOCIAL PARA INFRACTORES DE LEY 3. Las intervenciones están diseñadas con un nivel de intensidad directamente proporcional al riesgo de reincidencia de los usuarios. 4. Se establece la revisión periódica de los resultados de las intervenciones para actualizar el plan de intervención individualizado. 5. Se pone atención en el aseguramiento de la calidad de las intervenciones en- tregadas a la población penal. 4.4. Análisis comparado entre los modelos de intervención La comparación de los tres modelos de reinserción social revisados permite identi- ficar múltiples puntos de convergencia, los que tienden hacia las mejores prácticas internacionales en la materia (Drabsch, 2006). Con el objeto de identificar de manera específica estos puntos de convergencia, se revisarán similitudes y diferencias entre los modelos revisados en función de tres categorías de análisis establecidas a priori: aspectos relevantes de gestión, procesos de evaluación diagnóstica, y la oferta de pro- gramas de reinserción social. 4.4.1. Criterios generales de gestión de casos Los modelos de reinserción social revisados tienen en común el iniciar el proceso correccional con el levantamiento de información diagnóstica, separando una etapa preliminar breve en que solo se levantan los datos necesarios para satisfacer reque- rimientos administrativos y tomar decisiones de segregación, de una segunda etapa dedicada a un diagnóstico en profundidad del perfil criminológico del sujeto. En relación con el proceso de levantamiento de información, destaca el caso inglés por su mayor desarrollo de tecnologías de la información, que permiten al servicio pe- nitenciario (NOMS) realizar un cruce de datos automatizado con bases de datos de las policías y con registros de condenas previas. De esta forma, se pueden completar valoraciones de escalas de riesgo históricas o estáticas sin haber entrevistado al usua- rio, con información oficial en línea, y en tiempo real, lo cual facilita el procedimiento administrativo de ingreso del caso al sistema y las primeras decisiones de segregación. En general, los tres modelos de reinserción social estudiados declaran que no solo participan en la ejecución penal y en prestar la asistencia médica, psicológica, social y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=