Una propuesta de modelo integral de reinserción social para infractores de ley
79 4 Capítulo Los programas de educación 40 incluyen alfabetización (incluyendo el aprendizaje del inglés como segunda lengua), nivelación de estudios en educación primaria y secunda- ria, educación terciaria y educación vocacional y capacitación (Queensland Corrective Services, 2011). La revisión del modelo de intervención en reinserción social australiano permite reco- ger los siguientes elementos útiles, a saber: 1. El carácter descentralizado de la administración penitenciaria australiana deri- va en que cada servicio correccional local debe desarrollar su propia oferta de programas. Si bien estos servicios han consensuado estándares técnicos, el resultado es una gran cantidad de programas que abordan el mismo problema en distintos lugares del país. La cantidad y las diferencias operacionales entre los programas dificulta la comparación de procesos y resultados. 2. El modelo de gestión, aunque descentralizado, establece estándares técnicos comunes a las distintas administraciones locales. Estos estándares recogen las mejores prácticas internacionales, a saber: a. Se inicia el proceso con una evaluación de las condiciones de riesgo de reincidencia y necesidades criminógenas. b. Los resultados del proceso de evaluación del caso se usan para diseñar un plan de intervención individualizado cuyos objetivos, si bien pueden considerar dimensiones asistenciales y necesidades inmediatas, priorizan la intervención de las condiciones personales y sociales que están direc- tamente asociadas con el riesgo de reincidencia. c. El plan de intervención contempla múltiples acciones que son ejecutadas por distintos proveedores de servicios. El gestor de casos es el responsa- ble de otorgar continuidad al proceso, liderar el equipo, cautelar que las intervenciones sean consistentes entre sí, y que todas estén alineadas con los objetivos de intervención. d. Se enfatiza la necesidad de realizar las acciones de intervención en un marco de respeto a las características y la adscripción cultural del sujeto, atendiendo a consideraciones de género y étnicas, entre otras. 40 No se profundiza este tema en este documento, debido a que se contempla la revisión específica de modelos de educación y capacitación de población penal en instancias posteriores del proceso de desarrollo del modelo de reinserción social.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=