Una propuesta de modelo integral de reinserción social para infractores de ley

73 4 Capítulo 4.3.2. El proceso de evaluación diagnóstica de los infractores de ley en Australia Si bien los estándares técnicos nacionales señalan en forma reiterada la obligatoriedad de usar herramientas estructuradas para valorar los niveles de riesgo y las necesidades criminógenas de la población penal, no se indican en forma específica instrumentos recomendados. Sin perjuicio de lo anterior, una publicación reciente sobre la oferta de programas de reinserción social especializados en reducción del riesgo de reincidencia, alude al uso del Level of Service Inventory – Revised (LSI-R) en las jurisdicciones australianas (Hsu et al., 2011). En ausencia de mayores antecedentes, se describen brevemente las prin- cipales características técnicas de esta herramienta. LSI-R es un instrumento cuantitativo estructurado para evaluar los atributos de los infractores de ley y situaciones relevantes para decidir el nivel de supervisión y tipo de tratamiento que requieren. Está diseñado para sujetos de 16 años de edad o más. Ayuda a predecir los resultados de las medidas de sanción y la probabilidad de reinci- dencia futura. Aunque existe abundante evidencia internacional sobre la capacidad predictiva de este instrumento en población penal general adulta, el análisis de validez predictiva solo arrojó resultados modestos en infractores de ley australianos (Hsu et al., 2009). Por otra parte, la versión abreviada de este instrumento, denominada Leves of Service Inventory – Scree- ning Versión (LSI/SV) hamostrado tener una adecuada capacidad para predecir reinciden- cia en infractores de ley con trastornos de salud mental en Australia, con excepción de aquellos casos que presentan patologías duales (Ferguson et al., 2008). LSI - R está conformado por 54 ítems que se agrupan en 10 escalas. Cada una de estas escalas representa una variable relevante para predecir la reincidencia en delitos debi- do a que está directa y causalmente relacionada con la conducta antisocial. Las escalas que mide el LSI-R son las siguientes: 1. Historia criminal 2. Educación y empleo 3. Finanzas 4. Familia y pareja 5. Alojamiento 6. Ocio y recreación

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=