Una propuesta de modelo integral de reinserción social para infractores de ley
49 4 Capítulo Tabla N° 5: Perfil criminal y plan correccional. Fuente: Elaboración propia, basado en Correctional Service of Canada , 2015b. La revisión del modelo de evaluación permite observar aspectos técnicos dignos de des- tacar por su potencial aporte al desarrollo del modelo nacional de reinserción social: 1. El análisis de condiciones históricas, denominadas factores estáticos de riesgo de reincidencia, permite obtener un perfil rápido y confiable del nivel de riesgo de reincidencia del interno, lo cual aporta a los procesos de segmentación y priorización de la intervención. 2. El análisis de condiciones personales, familiares y sociales asociadas a la pro- babilidad de reincidencia futura, denominados factores dinámicos de riesgo, complementan la información obtenida a partir de variables históricas, per- mitiendo obtener un perfil más completo del caso. Además, una caracterís- tica que define a los factores dinámicos de riesgo es que pueden responder favorablemente a la intervención si esta última se realiza adecuadamente. De hecho, el cambio en los aspectos dinámicos del riesgo puede llegar a ser tan relevante, que puede producir cambios en el pronóstico de reincidencia a pesar de la existencia de condiciones históricas. Por tal motivo, el énfasis en aspectos dinámicos permite a la organización y sus agentes, planificar sus acciones de manera orientada a resultados, toda vez que se asume que el cambio de conducta es factible. 3. El análisis de la motivación al cambio constituye un elemento central para la planificación de las intervenciones en materia de reinserción social. El esta- Evaluación Variables evaluadas Perfil criminal 1. Factores estáticos o históricos asociados a la probabilidad de reincidencia futura (his- toria criminal, institucional, de supervisión comunitaria y de fugas del sujeto). 2. Factores dinámicos de riesgo de reincidencia. 3. Nivel de motivación al cambio. Plan correccional 1. Responsabilidad del infractor de ley (acepta responsabilidad por sus acciones). 2. Motivación al cambio. 3. Disposición a responder a la intervención (detalle de barreras al tratamiento y facilitadores). 4. Compromiso con la intervención (algoritmo basado en los tres indicadores anteriores). 5. Potencial de reintegración social 6. Información psicológica, psiquiátrica y de salud mental. 7. Ciclo delictual 8. Plan correccional y de sentencia (objetivos y acciones).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=