Una propuesta de modelo integral de reinserción social para infractores de ley
32 UNA PROPUESTA DE MODELO INTEGRAL DE REINSERCIÓN SOCIAL PARA INFRACTORES DE LEY Fuente: Elaboración propia a partir de información de Gendarmería de Chile y CESC-FPC, 2012a,b, FPC, 2013, Mo- rales et al., 2014, Navarro et al., 2012. Como puede observarse, las características de los programas incluidos son bastante disímiles, no obstante, las investigaciones evaluativas sobre ellos aplicadas durante los últimos años revelan varios aspectos transversales: i. Todos los programas cuentan con reducidos niveles de cobertura en relación al actual tamaño de la población penitenciaria (DESUC, 2010; Navarro et al., 2012). Situación que resulta aún más clara si se considera que muchos de los programas son implementados solo en algunas de las regiones del país, e incluso solo en un grupo acotado de establecimientos penales. En definitiva, tales niveles de cobertu- ra indican que gran parte de la población penitenciaria no estaría teniendo acceso Programa de intermediación laboral para penados en el Sistema Abierto Abierto Personas condenadas a penas sustitu- tivas Pese a estar dirigido a toda la población con penas sustituti- vas, durante el año 2014 regis- tró solo 2.081 beneficiarios (515 colocados y 1.566 capacita- dos), en 28 de los 37 CRS del país. Sus componentes son: capacitación laboral y/o acceso a la educación; además de intermediación laboral para la colocación o apoyo al trabajo independiente. DIPRES (Navarro et al., 2012), a partir de lo cual fue rediseñado el año 2013. En operación Programa de Apoyo Post-pe- nitenciario Post-Pe- nitencia- rio Personas egresadas por cumplimiento de condena, que se encuen- tren eliminando sus anteceden- tes penales, o bien, personas condenadas que se encuen- tren en libertad condicional. Al año 2014 se reporta un total de 715 cupos de atención y 831 usuarios intervenidos. Presente en las 15 ciudades donde existe algún CAIS. Considera intervención psicosocial, mejora- miento de la empleabi- lidad (capacitación e in- termediación laboral), y la tramitación y control de la eliminación de antecedentes. No En operación Programa de Reinserción Laboral (en Convenio con el Min. del Interior) Considera la mantención de 540 cupos de atención. El año 2014 re- portó un flujo de 840 usuarios. Está presente en 7 de los CAIS del país (7 ciudades). Intervención basada en el modelo de riesgo. Sus componentes son: intervención psico- social, capacitación laboral e intermedia- ción laboral para la colocación depen- diente. DIPRES (Navarro et al., 2012), pero al Programa en su versión original (PCL). En ope- ración (a cargo de Genchi)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=