Una propuesta de modelo integral de reinserción social para infractores de ley
31 3 Capítulo Programa Sub sistema Población objetivo Cobertura Principales características Evaluaciones Estado actual Programa de Prevención Selectiva de Drogas (Senda-GENC Genchi HI) Cerrado Personas recluidas (pre- ferentemente condenadas) en establecimien- tos cerrados no concesionados, que no presen- tan consumo abusivo, próxi- mos a postular a BIP. El año 2014, un total de 432 internos accedieron a la intervención otorgada por medio de talle- res grupales. Talleres grupales dirigidos a evitar el agravamiento de conductas adictivas durante la reclusión. Asume un enfoque motivacional (Modelo Transteórico del Cambio). No En operación Programa de Tratamiento de adicciones convenio Sen- da - Genchi Cerrado Personas recluidas en establecimien- tos cerrados, que presentan consumo problemático de drogas y/o alcohol. A diciembre de 2014, 1.013 internos eran atendidos en un total de 14 Centros de Tratamiento de Adicciones, distribuidos en 10 regiones del país. Intervención ambula- toria intensiva basa en un enfoque biopsico- social. Etapas de intervención: Bajo umbral (motiva- ción al cambio); Alto umbral/ Tratamiento; Post Tratamiento. CESC, 2013b. En operación Abierto Personas condenadas a penas sustituti- vas, que presen- tan consumo problemático de drogas y/o alcohol. Cupo anual cer- cano a los 100 beneficiarios. En operación Programa de Fortalecimiento de los Centros de Educación y Trabajo (CET) Semi- Abierto Personas con- denadas que cumplen un de- terminado perfil y que proviene del subsistema cerrado. Desde el año 2014, los 20 CET existentes mantienen 1.106 plazas, registrando un total de 1.606 ingresos durante dicho año. La intervención está centrada en la forma- ción de hábitos labo- rales, la capacitación en oficios, el trabajo formal remunerado y el apoyo a la educación. DIPRES (Navarro et al., 2012). En operación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=